Menú de navegación
Canarias atrae a un 43% más de turismo de congresos
EXPRESO - 07.12.2016
La moderna y funcional infraestructura en el marco de un clima templado durante todo el año, así como una red óptima de comunicaciones y un entorno paisajístico atractivo, son algunos de los principales atractivos que determinan la celebración de grandes eventos como congresos, convenciones y foros en las Islas Canarias.
En 2015 el archipiélago atrajo a más de 29.000 personas relacionadas con este sector, lo que generó una facturación de cerca de 31 millones de euros.
Esta cifra de visitantes que acudieron a congresos, ferias o seminarios se sitúa un tercio mayor a la contabilizada dos años antes, en 2013, tras registrarse un incremento del 43 por ciento en este género de viajeros.
Aunque el turismo MICE supone el 0,2 por ciento del total de turistas que visitan anualmente las Islas, el gasto por viajero es sensiblemente superior al turista vacacional.
Así, el desembolso medio diario asociado al viaje en 2015 fue de 175,47 euros en el perfil del viajero de congresos, mientras que el turista vacacional gastó una media de 133,60 euros al día. No obstante, la estancia media del turista MICE fue de 7,5 días, dos menos que el perfil que elige el archipiélago para sus vacaciones. De ellos, un 65,6 por ciento son turistas que ya conocían previamente las Islas y un 13,5 por ciento ya ha viajado a las Islas Canarias en más de diez ocasiones.
Por su peculiaridad paisajística, las bondades del clima y la amplia oferta de centros de congresos, espacios singulares y actividades, las Islas Canarias son un destino demandado para la celebración de viajes de incentivo, ferias, seminarios, congresos y convenciones.
Además, el archipiélago cuenta con 79.500 plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas localizadas en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, las cuatro islas adheridas a la red Spain Convention Bureau en colaboración con el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador