El alojamiento vacacional gana notoriedad dentro del enoturismo

EXPRESO - 01.09.2016

Según los resultados arrojados para el primer semestre del año 2016, el alojamiento vacacional gana trascendencia en el ámbito del enoturismo

hundredroomsSegún los resultados arrojados para el primer semestre del año 2016, el alojamiento vacacional gana trascendencia en el ámbito del enoturismo.

El informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) sobre la demanda turística en las rutas del vino de España señala que este tipo de alojamientos ha experimentado un crecimiento de hasta el 5% en términos absolutos con respecto al año 2013, convirtiéndose así en la segunda opción con mayor crecimiento.
En total, según el informe, un 9.8% de los enoturistas se decanta por el alquiler de casas o apartamentos vacacionales a la hora de realizar una escapada de enoturismo. 
Evolución
El enoturismo, tal y como reflejan los datos del informe, se está convirtiendo en modo de hacer turismo cada vez más popular. El turista o ‘enoturista’ gasta una media de 144,34 euros diarios, de los cuales destina 35,66 euros diarios al alojamiento quedándose, de media, dos días.
Como reclamos de las rutas enoturísticas, la gastronomía y la cultura del vino son los más importantes. Las conclusiones del nuevo informe destacan que el enoturismo sigue siendo una modalidad turística que habitualmente se realiza en pareja. Esta forma de viajar ha pasado de representar el 43% al 51%. Junto a ella, los viajes en grupos reducidos de amigos y los viajes en familia son las principales formas de realizar enoturismo.   
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios