Menú de navegación
Madrid, la tercera ciudad en crecimiento de pernoctaciones en Europa
EXPRESO - 31.07.2016
Madrid es la tercera ciudad en crecimiento de pernoctaciones hoteleras en Europa
Madrid es la tercera ciudad en crecimiento de pernoctaciones hoteleras en Europa. En 2015, registró 18 millones un 8,7% más que en 2014, mientras que la primera ciudad fue Londres, que incrementó sus pernoctaciones un 9,8% y Estocolmo, la segunda, un 9,7%.
Además, Madrid ocupa la quinta posición en el ranking por pernoctaciones hoteleras de ciudades europeas solo superada por Londres, París, Berlín y Roma.
Estos datos están extraídos del informe anual 2015-2016, en el que se evalúan de forma comparativa las pernoctaciones hoteleras en las principales ciudades europeas y otros mercados internacionales, realizado por European Cities Marketing, ECM, la asociación de los profesionales del marketing de ciudad, convenciones y ocio en la que están representadas ciudades europeas como Londres, Berlín, París, Roma o Ámsterdam.
En este informe se refleja también el gran crecimiento que ha experimentado la ciudad en el número de pernoctaciones internacionales, un 12,8% en relación a 2014, uno de los crecimientos más importantes entre las principales ciudades europeas.
En relación a este aspecto, Madrid ocupa la décima posición, con un total de 10’2 millones de pernoctaciones internacionales en 2015.
En cuanto a la oferta de camas, Madrid ocupa la sexta posición en el ranking europeo con 82.800 camas, lo que supone un crecimiento del +1,2% respecto a 2014.
Madrid aumenta el gasto medio diario turístico
Madrid, a nivel nacional, es el destino que mayor gasto medio turístico registra. De enero a mayo de 2016, el gasto medio diario se situó en 213 euros, un 34,8% más que en el mismo periodo de 2015.
En cuanto al gasto total en la Comunidad de Madrid, en los cinco primeros meses del año, ha sido un 12,38% más que en el mismo periodo del año anterior, una cifra que continua la tendencia de crecimiento experimentada en 2015, cuando la Comunidad de Madrid lideró el crecimiento del gasto total con un +13,9%, superando al crecimiento total de España (+6,8%).
En cuanto al grado de ocupación hotelera por plazas en Madrid en 2015 fue del 60,05%, 4,65 puntos porcentuales más que el año pasado y el grado de ocupación por habitaciones fue de 71,12% (+4,27 pp. en relación al 2014). La estancia media fue de 2 noches, cifra ligeramente superior a la registrada en 2014.
En 2016 se mantiene esta tendencia de crecimiento. De enero a junio de este año el grado de ocupación hotelera por plazas en Madrid fue de un 60,02% (+ 1,42pp. en relación al primer semestre de 2015). En cuanto al grado de ocupación por habitaciones en el mismo periodo ha sido de 72,94% (+2,31 pp. que de enero a junio de 2015).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires