Menú de navegación
Galicia mejora en competitividad turística
EXPRESO - 06.06.2016
El último informe Monitur 2014, Monitor de la Competitividad Turística relativa en las comunidades autónomas, elaborado por Exceltur y relativo al cuatrienio 2010-2014, Galicia ocupa el puesto 10 con 100 puntos en lo que se refiere a la valoración global de su competitividad turística.
El dato supone que Galicia ha subido 1,1 puntos en su índice de competitividad aunque no lo suficiente como para no verse superada por Navarra y La Rioja cuyo crecimiento ha desplazado a Galicia del puesto octavo que ocupaba en el anterior informe Monitur correspondiente a 2011 al décimo que ocupa ahora.
Para establecer este ranking, el informe valora una serie de indicadores que los autores del informe agrupan en siete pilares de la competitividad turística: visión de marketing estratégico y apoyo comercial; Atracción de talento, Formación y eficiencia de los RR.HH; Accesibilidad y Conectividad por Medios de transporte; Ordenación y Condicionantes Competitivos del Espacio turístico; Diversificación y Estructuración de Productos turísticos; Prioridad política y Gobernanza turística y Desempeño: resultados económicos y sociales.
De ellos Galicia destaca por una adecuada estructuración integral de la experiencia concreta a disfrutar, gracia a una apuesta por experiencias turística con un valor diferenciado, únicas, que van mucho más allá del turismo de sol y playa, destacando especialmente por su diversificación de la oferta turística que, además resulta muy atractiva para el turista, tal y como indica el informe que añade que Galicia está ofreciendo paquetes turísticos con ‘el mayor valor añadido diferencial y más alineados con las aspiraciones de los turistas que se deseen atraer’
Pero Monitur recoge a Galicia en puestos destacados en lo que se refiere a desarrollo del turismo termal y enológico, así como en el desarrollo del plan de marketing estratégico y el apoyo comercial entre la administración pública y el sector, donde somos la tercera comunidad autónoma.
Galicia obtiene excelentes resultados en lo que se refiere a la apuesta de la administración pública por el sector turístico, seguimiento de los resultados económicos y apuesta por la innovación, sin olvidar que la coordinación interadministrativa donde ocupamos el primer puesto.
Otra gran fortaleza de Galicia, según recoge el informe, es la satisfacción del visitante. En la anterior radiografía conocida en 2011, la comunidad ocupaba el puesto número 10 y ahora estamos en el número 2 gracias a la gran capacidad de generar experiencias únicas y satisfactorias que convierten a los visitantes en prescriptores de destinos, con gran capacidad de fidelización especialmente importante en estos momentos, con la irrupción de las nuevas tecnologías.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales