Menú de navegación
Camino de Santiago y Termalismo: la ruta del bienestar
EXPRESO - 03.06.2016
El Camino de Santiago es uno de los mayores referentes turísticos de España y la ruta de peregrinación más antigua de Europa, la cual es recorrida cada año por más de 300
El Camino de Santiago es uno de los mayores referentes turísticos de España y la ruta de peregrinación más antigua de Europa, la cual es recorrida cada año por más de 300.000 personas procedentes de todas las latitudes del globo, aunque en su mayoría son nacionales procedentes de Madrid, Andalucía y Cataluña.
Italia, Alemania y Estados Unidos son los países que más peregrinos aportan a las distintas rutas que desembocan en Santiago, donde sigue predominando la vía francesa. Este enorme caudal de viajeros tiene, al menos, dos puntos en común: disfrutan de una experiencia turística y espiritual, y acumulan mucho cansancio al finalizar las jornadas.
Es en este último punto donde la Dirección de Turismo de la Xunta de Galicia ha querido poner en valor el poder regenerador del Termalismo para hacer que los peregrinos puedan recuperar fuerzas y mimar su cuerpo tras las extenuantes jornadas a pie, caballo o bicicleta.
Un Descanso en los Caminos
Galicia alberga en su territorio más de 300 manantiales de Aguas Mineromedicinales, lo que la convierte en una de las regiones europeas con mayor riqueza en aguas minerales y termales, y sus balnearios cuentan con una larga tradición como centros terapéuticos y de relax.
El programa ‘Un Descanso en los Caminos’ hace confluir a los peregrinos en los Balnearios de Galicia, donde encontrarán modalidades de estancias y tratamientos adaptados a sus necesidades de descanso.
La mayoría de los Balnearios gallegos participan en el programa, entre los que cabría destacar los Balnearios de Laias, Lobios y Arnoia (del Grupo Caldaria); el de Acuña (del Grupo Relais Termal); el Balneario de Carballo; el Balneario de Lugo Termas Romanas y Termas de Cuntis en la provincia de Pontevedra.
La promoción está disponible desde el pasado mes de mayo y hasta final de año y se puede consultar los términos en un site específico en internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles