Menú de navegación
Feijóo destaca el peso del turismo en la recuperación económica gallega
EXPRESO - 25.05.2016
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó el peso del turismo en la recuperación económica de la Comunidad de Galicia, con cerca de 860
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó el peso del turismo en la recuperación económica de la Comunidad de Galicia, con cerca de 860.000 viajeros en los establecimientos hotelero en este primer cuatrimestre, un 7,3% más que en el mismo período de 2015.
‘Estamos hablando del mejor cuatrimestre desde que empezó la crisis, con un número de pernoctaciones que ascendió a 1,5 millones, y en los tres sectores de demanda: tanto en la demanda interna, que crece un 3,6%, como en la demanda nacional (10,2%) e internacional (que crece un 4,3 %)’, dijo, subrayando también que de cada diez euros de la economía gallega uno proveen del turismo.
Durante el acto de reconocimiento con la Q de Calidad Turística Galicia 2015, Feijóo afirmó que las 274 Q de calidad con las que cuenta la Comunidad - la segunda autonomía con más Q- constatan la excelencia del sector turístico gallego y dibuja una progresión que hace apenas una década era difícil de imaginar. No en vano, si en 2004 apenas había 16 empresas certificadas, hoy esta cifra llega a las 274 Q, liderando el número de Q en infraestructuras como los hoteles, los apartamentos turísticos, las casas de turismo rural, los balnearios o las instalaciones náuticas.
‘Hoy celebramos el incremento del número de empresas certificadas, con 6 más este año, pero, sobre todo, celebramos el trabajo a largo plazo’, abundó, incidiendo en que la marca Q de calidad significa prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción.
Con este objetivo, el titular de la Xunta destacó también el trabajo de Turismo de Galicia y del Clúster de Turismo de Galicia que llevan poniendo todos sus esfuerzos durante estos años, a través de numerosas iniciativas conjuntas a favor de la excelencia.
En esta línea, recordó que la apuesta por la calidad representa un consenso de todos los agentes implicados y por eso se recoge en el Plan integral de turismo de Galicia 2014-2016 cómo uno de los pilares básicos sobre los que se debe sustentar ‘el edificio turístico industrial de Galicia’.
Así está aconteciendo en diferentes ámbitos, entre los que destacan la introducción de las tecnologías y el fomento de la excelencia en el termalismo, en la enogastronomía, en las fiestas gastronómicas, con las rutas del vino de Galicia a la cabeza, en el turismo rural o en el turismo náutico, donde la Comunidad gallega lidera la clasificación nacional de banderas azules.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador