Menú de navegación
Las estaciones de esquí de Lleida cierran una gran temporada
EXPRESO - 04.05.2016
A pesar del comienzo complicado por las altas temperaturas y la falta inicial de nieve, la temporada de nieve 2015-2016 en las estaciones invernales del Pirineo de Lleida ha sido muy positiva
A pesar del comienzo complicado por las altas temperaturas y la falta inicial de nieve, la temporada de nieve 2015-2016 en las estaciones invernales del Pirineo de Lleida ha sido muy positiva.
La cifra de forfaits vendidos esta temporada se sitúa en 1.270.426, superando en un 9,5% los forfaits vendidos en la temporada anterior y cumpliendo de este modo los objetivos de las previsiones –superar los 1.225.000 forfaits– hechas por el Patronato de Turismo al inicio de campaña.
El número de forfaits vendidos esta campaña supone el mejor resultado de las últimas 7 temporadas, dado que la cifra supera ampliamente la media de forfaits vendidos en las estaciones leridanas (1.178.771) en las últimas 10 temporadas.
Baqueira Beret ha vuelto a ser la estación que ha recibido más esquiadores y ha vendido 888.773 forfaits, un incremento del 10,7% respecto a la pasada campaña.
El complejo aranés finalizó la temporada el domingo 3 de abril con resultados ‘muy positivos’, según la dirección del centro, con un balance de 128 días en funcionamiento y 888.773 esquiadores.
Hay que señalar que esta temporada la estación ha alcanzado los 150 km de pistas y cinco itinerarios.
Baqueira Beret ha pasado en dos años de los 120 km de la temporada 2013-2014 a los 155 km de la presente, factor clave que ha permitido un incremento del 13% de esquiadores respecto a la temporada pasada y un 16% con relación a la de hace dos años.
Boí Taüll Resort ha despachado 119.500 forfaits, lo que supone un incremento del 8% (9.500 forfaits) respecto a la temporada anterior. Los responsables de la estación han incidido en los buenos resultados finales de la campaña, ya que ‘lo que se preveía como una temporada compleja se ha podido remontar, y se ha logrado así unos de los mejores resultados de las últimas temporadas, gracias, en parte, a la excelente Semana Santa y al hecho de no tener que competir con destinos de playa’.
Las dos estaciones del Pallars Sobirà, gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat (Espot y Port Ainé) han recibido 178.453 esquiadores (110.384 en Port Ainé y 68.069 en Espot), un 10,3% más (16.730 usuarios) que en 2014-2015.
Entre las actividades y eventos que ha acogido Espot esta temporada destacan la Copa del Mundo FIS de Telemark, la Copa de Europa IPC, los Campeonatos de Cataluña infantiles y la VIII Espot Tamarro Race. Port Ainé, por su parte, ha sido el escenario de diversas actividades deportivas, como el Campeonato de Cataluña de Mushing, los Campeonatos de España Freeski y Snowboard o la carrera popular Gall Fer.
En cuanto al resto de estaciones de alpino, Port del Comte ha vendido 49.000 forfaits, un 5,8% menos (3.000 forfaits) con relación a la temporada anterior. La estación del Solsonès, sin embargo, ha finalizado la campaña con un buen "sabor", ya que en las últimas semanas ha recibido alguna nevada abundante que le ha permitido abrir –por ejemplo durante Semana Santa– todo el complejo, Estivella incluida.
Tavascan, con 116 días abierta a los esquiadores, ha vivido una magnífica campaña y ha expedido unos 10.000 forfaits (7.000 de alpino y 3.000 de nórdico), el doble que la temporada anterior, un récord absoluto en la historia de la estación. En cuanto al conjunto de las estaciones de nórdico del Pirineo de Lleida, el número de forfaits vendidos se sitúa en 28.700, incluyendo los 3.000 de Tavascan.
El conjunto de complejos de nórdico también hace una valoración general positiva, a pesar de un ligero descenso de esquiadores (un 3% menos) respecto a la temporada anterior. Hay que considerar que la campaña de este año ha sido complicada por la llegada tardía de la nieve y las altas temperaturas que han provocado aperturas y cierres intermitentes de las estaciones.
La media de días que han estado abiertas las instalaciones de nórdico ha sido de 63.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones