Menú de navegación
El ICTE estudia 152 expedientes turísticos en el primer trimestre del año
EXPRESO - 29.04.2016
El ICTE, Instituto para la Calidad Turística Española, ha concluido el estudio de 152 expedientes de establecimientos y organizaciones turísticas adheridos a su Sistema de Calidad, vigente desde el año 2000 y todo un referente nacional e internacional.
Actualmente, el ICTE tiene normalizados 23 sectores turísticos, desde hoteles y alojamientos turísticos, hasta campos de golf, estaciones de esquí o espacios naturales protegidos, pasando por organismos públicos, de gestión pública o público-privada, como playas, oficinas de información turística, conventions bureaux, patronatos de turismo o palacios de congresos.
Los comités evaluadores del ICTE -que se reúnen cuatro veces al año, siendo éste el primero de 2016- están formados por expertos externos de cada sector y son los encargados de revisar el estado de las infraestructuras, los equipamientos, el nivel de servicio o el sistema de gestión interno. Cada comité sectorial analiza y evalúa a los establecimientos u organismos dentro de unos plazos y proponen la concesión o renovación de la marca Q Calidad Turística, su suspensión o incluso la retirada si no hubiera superado las auditorías exigidas.
En el primer comité del año se han estudiado hasta 152 expedientes, de los cuales 29 han renovado (entre ellos varios hoteles y restaurantes, 3 alojamientos rurales gallegos y otro navarro; varias oficinas de turismo; el Campo de Golf de la Alcanada en Baleares; las agencias de viajes Europa Travel de Valencia y Viajes Olympia de Madrid; el Hotel Sicilia (Aragón); y el Camping Naturista murciano El Portús); 4 han conseguido la Q de Calidad Turística por primeva vez.
destacan la Oficina Municipal de Turismo de Conil de la Frontera, de Cádiz, por cumplir la norma UNE-ISO 14785:2015 Oficinas de Información Turística. Servicios de Atención e Información Turística; la bodega Pago de Carraovejas (Castilla La Mancha) por la norma UNE 302001:2012 de Turismo Industrial; la agencia catalana Viatges Plus por la norma UNE 189001 de Servicios Turísticos de Intermediación; y Transportes Gil Sa (Andalucía) por la norma Q de Empresas de Autocares Turísticos. Del total de los expedientes estudiados, sólo tres han sido denegados por incumplir requisitos técnicos (una playa, un hotel y un alojamiento rural).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos