Menú de navegación
Andalucía garantiza sostenibilidad y legalidad urbanística en campos de golf
EXPRESO - 29.09.2015
La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía tiene abierto un proceso de diálogo con el sector para modificar el decreto que regula la implantación de los campos de golf de Interés Turístico en Andalucía, de modo que el texto que resulte sea fruto del consenso y garantice, en todo caso, la sostenibilidad medioambiental, así como el cumplimiento de la legalidad desde el punto de vista urbanístico y de eficiencia de los recursos hídricos.
Durante la anterior Legislatura, el decreto vigente de 2008 fue objeto de un proceso de modificación, aunque el texto no llegó a aprobarse. El Gobierno andaluz apuesta por que la futura normativa sea fruto de un marco de participación y consenso con todos los agentes implicados.
El turismo de golf es una tipología de relevancia estratégica, aunque siempre desde la necesaria óptica de la sostenibilidad.
En este sentido, el Gobierno andaluz está a favor de apoyar iniciativas que aumenten la calidad del destino, conlleven la llegada de más viajeros y contribuyan a romper la estacionalidad, con un rechazo rotundo hacia aquellas iniciativas que sólo respondan a intereses urbanísticos o especulativos.
El segmento de golf es uno de los más competitivos y de los de mayor impacto para la industria turística andaluza.
En 2014, la comunidad recibió un total de 458.000 turistas con el golf como principal motivación, lo que supone un 1,3% más que en el ejercicio anterior y el mejor registro de los últimos años, con un crecimiento acumulado superior al 7% desde 2010.
El viajero de golf cuenta con un perfil de especial interés para el destino debido a su elevada estancia media, de 11,9 días, tres por encima del turista general que visita Andalucía; y su gasto diario, que en 2014 subió un 2,6% y alcanzó los 88,43 euros, cerca de 30 euros más que la media.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP