Menú de navegación
Tenerife recupera el número de turistas españoles de 2012
EXPRESO - 29.09.2015
Tenerife recupera las cifras de turismo español que tenía hace tres años al llegar a los 870
Tenerife recupera las cifras de turismo español que tenía hace tres años al llegar a los 870.409 turistas en lo que llevamos de año, lo que supone un crecimiento del 8,4 por ciento respecto al mismo período de 2014.
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, explica que el turismo español comenzó a mostrar a finales de 2014 resultados positivos hasta superar la cifra de clientes nacionales del 2012, 860.809 alojados.
‘Durante este tiempo hemos trabajado intensamente desde Turismo de Tenerife para recuperar este emisor fundamental para la Isla’, destaca Alberto Bernabé, quien insiste en que ‘la mejora de la conectividad ha contribuido de forma importante a esta recuperación’.
En este sentido, recuerda las intensas gestiones realizadas por el Cabildo hasta conseguir la ampliación horaria de Tenerife Norte ‘o para atraer nuevas rutas de compañías punteras como Vueling, Iberia o Norwegian y también para incrementar capacidad aérea y frecuencias con la Península tanto desde Los Rodeos como desde Tenerife Sur’.
Las Estadísticas de Turismo Receptivo registran una subida del 2,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2014, con un total de 3.499.635 alojados de enero a agosto. La ocupación en los establecimientos turísticos de Tenerife se mantiene en cifras similares a las del año anterior, con un índice del 67,6 por ciento (+0,2 %).
El Sur de la isla es la principal zona turística. Ha registrado una cifra de 2.755.838 turistas durante los ocho primeros meses de 2015 y acumula un incremento del 2,1 por ciento. Por su parte, los establecimientos turísticos del Norte han alojado a 575.019 clientes entre enero y agosto de 2015, lo que ha supuesto un leve descenso del 0,2 por ciento en comparación a igual período de 2014.
Por otro lado, el mercado internacional acumula de enero a agosto un incremento del 0,2 por ciento y una cifra de 2.629.226 turistas extranjeros, según los datos aportados por las Estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo.
El mercado británico, mantiene un crecimiento en el periodo acumulado del 2,7 por ciento mientras que el turismo italiano continúa aumentando en Tenerife con un crecimiento del 38,4 por ciento. También suben otros mercados internacionales como el francés (+10,1 %), holandés (7,4 %), belga (7,3 %) o los Países del Este (10,6 %), entre otros.
Por el contrario, caen los mercados nórdicos (-11,9 %), alemán, que pierde un 2,2 por ciento respecto al año anterior y el turismo ruso, que acumulan una pérdida en la isla del 50,4 por ciento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua