Menú de navegación
Mejorarán las visitas públicas al Palacio Real de Riofrío
EXPRESO - 17.09.2015
El pasado 15 de septiembre han comenzado las actuaciones para la reforma de la museografía del Palacio Real de Riofrío, Segovia, con el fin de reforzar la identidad histórica del Real Sitio e incrementar las obras expuestas a lo largo de la visita pública.
El objetivo es recuperar la función original de cuatro espacios históricos del Palacio (Salón del Billar, Salón del Servicio para el Comedor, Dormitorio del Rey Francisco de Asís y Oratorio). Además, se pretende adecuar con un sentido histórico la visita de los salones palaciegos, y la actualización de contenidos del Museo de la Caza. Con todo, se prevé que las obras de reforma finalicen en enero de 2016.
Aunque el Palacio de Riofrío fue construido por Isabel de Farnesio a mediados del siglo XVIII, nunca fue habitado de modo permanente.
La elegancia del edificio y su espléndido entorno natural fueron determinantes para que un siglo después, el Rey consorte Francisco de Asís emprendiera su decoración para hacerlo habitable, convirtiéndolo en un claro exponente de los refinados gustos artísticos de este Monarca y de las artes suntuarias del reinado Isabelino. Años después, Alfonso XII eligió el Real Sitio de Riofrío para vivir el duelo por su primera esposa, María de las Mercedes.
La reinstalación integral del Palacio busca la recuperación de la identidad histórica del Real Sitio con las figuras del Rey Alfonso XII y el Rey Francisco de Asís, además de la remodelación de contenidos y modernización del Museo de Caza, que fue instalado en el edificio en los años 60 como exponente de la historia del arte cinegético.
A su vez, se va a producir un significativo aumento de la obra expuesta, la reordenación de fondos y la adecuación de la museografía. Estas intervenciones obligan al cierre parcial y temporal de algunas salas del Palacio, pero el resultado final permitirá una nueva y apropiada circulación a través de todas las habitaciones exteriores de la planta principal de Riofrío.
Este proyecto una vez finalizado supondrá un incremento aproximado de 180 obras de arte, enriqueciendo notablemente el recorrido con piezas que originariamente estaban en las salas del Palacio de Riofrío en el siglo XIX.
Con el fin de que el Palacio permanezca abierto a la visita pública durante la realización de las reformas citadas, estas se realizarán en dos fases, de manera que siempre se pueda visitar parte del recorrido durante estos meses.
Por ello, las tarifas de acceso se verán rebajadas, pasando la entrada básica a 4 euros, la reducida a 2 euros y manteniendo los horarios y condiciones de gratuidad vigentes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua