Menú de navegación
Burgos origen y destino se presentó en Madrid
EXPRESO - 12.09.2015
La provincia de Burgos, origen del primer europeo y del castellano, ha mostrado en un acto en la Cámara de Madrid, su potencial como destino empresarial y turístico Burgos, a través de su Cámara de Comercio y de su Diputación, han aprovechado la Vuelta Ciclista a España para presentar las oportunidades empresariales y de ocio que ofrece este territorio a empresas y visitantes.
Así se ha dado a conocer en un acto organizado en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, en el que además se han mostrado los atractivos de Burgos en materia industrial, turística y productos agroalimentarios.
Burgos es una provincia ubicada estratégicamente en el norte de la península, como cruce de caminos entre Madrid-Francia y el corredor Oeste-Este del norte de España, una situación que caracteriza su dinamicidad empresarial e industrial.
La provincia que destaca por grandes empresas nacidas en su territorio como Pascual, Campofrío, Grupo Antolín… así como otras multinacionales, la mayoría líderes en sus respectivos sectores. Esto hace que Burgos se posicione entre los 10 primeros puestos de las provincias españolas en materias como PIB per cápita (8ª), formación capital humano (8ª) o calidad de vida (5ª).
Además, presenta oportunidades de inversión especialmente en sectores como la energía, la agroalimentación y la logística.
Más allá de la industria, Burgos también desea acercarse al sector empresarial turístico por lo que presenta su ingente patrimonio monumental, entre el que destacan los tres patrimonios de la humanidad: Catedral, Camino de Santiago y Yacimientos de Atapuerca, así como su románico y pueblos con encanto como Covarrubias, Orbaneja del Castillo, Oña o Frías.
Todo esto unido a su amplísimo patrimonio natural con cuatro Parques Naturales y dos monumentos naturales que dan lugar a un sinfín de posibilidades de actividades de aventura. Numerosas propuestas que llegarán al público a través de diferentes packs turísticos diseñados y comercializados en función de las necesidades de los viajeros. Finalmente se han presentado las oportunidades gastronómicas.
A los productos tradicionales como el lechazo, la morcilla y el queso de Burgos, se unen otros novedosos e innovadores como la lechuga de Medina y las cerezas de Caderechas. A esto hay que añadir el fenómeno enológico liderado por la Ribera del Duero y Arlanza, cuyas Rutas del Vino homologadas ofrecen un sinfín de actividades de ocio. Todos estos productos agroalimentarios, bajo el paraguas de Burgos Alimenta, ya están penetrando en el sector HORECA madrileño.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua