Menú de navegación
Balnearios de Cantabria renueva convenio con Turismo
EXPRESO - 04.05.2015
‘Asociar el nombre de Cantabria a un sector en crecimiento como es el turismo del bienestar y la salud representa un valor añadido para nuestra oferta turística y contribuye a diversificar ésta’
‘Asociar el nombre de Cantabria a un sector en crecimiento como es el turismo del bienestar y la salud representa un valor añadido para nuestra oferta turística y contribuye a diversificar ésta’. Con estas palabras, el consejero de Turismo de Cantabria ratificaba la relevancia del termalismo para el sector turístico cántabro tras la renovación del convenio de colaboración que mantiene con los Balnearios de Cantabria.
La presidenta de la Asociación de Balnearios de Cantabria y directora del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, María Ángeles Pérez, ha sido la responsable de suscribir la prolongación del acuerdo que mantiene esta institución con la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria.
Su máximo representante, Eduardo Arasti, ha destacado ‘el buen trabajo que viene realizando la asociación desde su creación, en 2012, y el avance que ha supuesto para la consolidación de la marca que los siete balnearios unan sus esfuerzos y compartan objetivos’.
Los principios del convenio entre ambas entidades se encuadran dentro de un marco general acciones de promoción y comercialización, a partir del cual se articulará la participación en ferias de turismo generalistas y especializadas, la continuidad de la campaña de promoción de la 'Burbuja Relax' por distintas ciudades y la publicación de material promocional junto con el mantenimiento del portal balneariosdecantabria.com, así como un programa de formación para continuar con la especialización del capital humano del sector.
El peso específico del termalismo regional queda reflejado en la actividad económica que generan las 1.200 plazas hoteleras y los servicios de hidrología médica de las estaciones termales, de las que emanan 450 empleos directos y muchos indirectos derivados de la actividad turística de los termalistas.
En la actualidad, la Asociación de Balnearios de Cantabria está compuesta por los de Liérganes, Puente Viesgo, Corconte, Alceda, Las Caldas, La Hermida, y Solares, un sector que tiene ‘mucho que aportar al turismo de Cantabria’, como resaltaba el consejero Arasti.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa