Menú de navegación
Bárcena Mayor, uno de los pueblos más bonitos de España
EXPRESO - 31.03.2015
Bárcena Mayor es la última incorporación a Los Pueblos más Bonitos de España, club que está formado ya por 35 localidades de nuestro país, dos de ellas de Cantabria, concretamente Bárcena Mayor y Santillana del Mar.
El reconocimiento a Bárcena Mayor ha sido concedido por su valor etnográfico, artístico e histórico. Se trata de una de las joyas cántabras más destacadas que, además, se encuentra en un lugar de excepción: el Parque Natural Saja-Besaya.
Está situada a 500 metros sobre el nivel del mar y a ella se accede por la carretera que atraviesa el valle de Cabuérniga o bien desde la zona de Campoo a través del Puerto de Palombera.
Bárcena Mayor se encuentra a orillas del río Argoza, que le atraviesa y el que es posible cruzar a través de un antiguo puente de piedra. La aldea conserva aún el ambiente típico de su remoto origen, que algunos datan en el siglo IX. Situado entre montañas y en zona de tránsito entre el valle y la meseta, todavía quedan restos de la antigua calzada romana, aunque los primeros datos históricos se remontan a la Edad Media.
El peculiar conjunto arquitectónico de Bárcena Mayor es muy concentrado y denso y tiene una estructura rectangular. El pueblo está atravesado por dos calles principales de este a oeste y varias callejas perpendiculares; dentro del conjunto hay varias plazas y en una de ellas un antiguo lavadero, donde hasta no hace muchos años aún se podía ver a las mujeres de la aldea con las grandes palanganas de zinc llenas de ropa.
La vivienda típica es la casa montañesa de piedra, mampostería y madera. Las fachadas se orientan al sur o al este, destacando algunos soportales con arcos de sillares y sobre todo la talla en madera con decoración en vigas, pilares, aleros...
La iglesia de Santa María es del siglo XVII y en ella destaca el retablo barroco-decorativo del XVIII.
A las afueras del pueblo, monte arriba, existe una pequeña ermita dedicada a la Virgen del Carmen. Bárcena Mayor está rodeada de un paraje natural único de bosques, pequeños ríos y praderías, que se pueden recorrer por las diversas sendas que salen desde el pueblo.
En la época estival, es posible darse un chapuzón en alguno de los pozos del río Argoza, de frías y cristalinas aguas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe