Menú de navegación
Crecen las matriculaciones de embarcaciones de recreo
EXPRESO - 10.03.2015
El mercado de embarcaciones de recreo en España se mantiene en positivo en los dos primeros meses de 2015, aunque se modera el crecimiento experimentado a lo largo de 2014, con 390 matriculaciones (en enero y febrero) frente a las 377 registradas en el mismo período de 2014.
Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo (enero-febrero 2015), editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
‘Bien es cierto que enero y febrero son meses de temporada baja para la náutica de recreo, por lo que a partir del mes de abril, cuando comienza la temporada de mayor actividad en la náutica, se podrá tener una percepción más ajustada a la realidad actual del mercado en el ejercicio en curso’, declara Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN, que destaca la preocupación del sector ‘ante el estancamiento de las ventas de barcos a motor, siendo motos de agua y embarcaciones neumáticas las que sostienen el crecimiento del mercado’.
Por esloras, El segmento hasta 8 metros, que representa el 90% del mercado náutico nacional, crece un 5,72% en lo que va de año, registrando 351 matriculaciones frente a las 332 de enero-febrero de 2014.
Pero los segmentos que experimentan el mayor crecimiento son las esloras mayores, a partir de 12 metros, que crecen un 9% (el tramo entre 12 y 16 metros) con 12 matriculaciones sobre las 11 del mismo período del año pasado; y un 50% las embarcaciones mayores de 16 metros con 3 matriculaciones frente a las 2 del período enero-febrero de 2014 (es el segmento menos representativo del mercado).
Por su parte, las matriculaciones de embarcaciones entre 8 y 12 metros, descienden en estos meses con una caída del -25% (24 matriculaciones frente a las 32 registradas en el mismo período de 2014).
Por tipología de embarcaciones, las motos de agua experimentan el mayor crecimiento, 24,15%, con 36 matriculaciones hasta febrero de 2015 frente a las 29 registradas en el mismo período del año pasado.
Las embarcaciones neumáticas plegables y semirrígidas, crecen también, un 16% (65 matriculaciones) y un 12,7% (71 matriculaciones) respectivamente.
Las matriculaciones de barcos a motor descienden ligeramente (-1%) con 193 registros sobre los 195 del mismo período de 2015, pero siguen siendo los barcos más representativos del mercado náutico nacional (50% de la cuota).
La vela presenta en este período el peor resultado con una caída del -26,5% (25 matriculaciones frente a las 34 registradas en enero-febrero de 2014). El mercado de alquiler desciende ligeramente en el conjunto de enero y febrero (-16,7%), con 15 matriculaciones frente a las 18 del mismo período de 2014, pero sigue manteniendo cifras por encima de las registradas en 2007, año anterior a la crisis.
Por provincias, Islas Baleares, Cádiz y Barcelona se sitúan a la cabeza del mercado de embarcaciones de recreo en el conjunto enero-febrero 2015.
Islas Baleares, con el 10% de cuota de mercado, vuelve a ocupar el primer puesto de la náutica nacional, que comparte con Cádiz también con un 10% de cuota de mercado. En términos absolutos de matriculaciones, Islas Baleares crece un 25% (39 matriculaciones sobre las 31 efectuadas en enero-febrero de 2014), mientras que Cádiz mantiene también 39 matriculaciones igual que en enero-febrero del año pasado.
A continuación, se sitúa Barcelona con el 8,7% de cuota de mercado y 34 matriculaciones registradas, un 17,2% más que en el mismo período de 2014.
Por detrás se sitúa Málaga que mantiene el mismo número de matriculaciones que en enero-febrero de 2014 (26) y una cuota de mercado del 6,6% y Alicante que crece un 66% con 25 matriculaciones (10 más que en el mismo período de 2014) y alcanza una cuota de mercado del 6,4%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial