Menú de navegación
Bodegas de la Ruta del Vino Cigales promocionan el enoturismo
EXPRESO - 12.08.2014
Las bodegas integrantes de la Ruta del Vino Cigales están trabajando para potenciar el enoturismo en la zona y las visitas a las bodegas realizando actividades y diversas acciones para posicionarse como un destino turístico atractivo y de calidad.
El pasado 9 de agosto la Bodega Hiriart, de Cigales, ha iniciado las visitas de la Bodega complementándolo con una ‘Cata entre viñedos al amanecer’. Según Inés Muñoz, gerente de la Bodega, ‘en verano, el mejor momento para visitar los viñedos es al amanecer, momento de tranquilidad con el frescor de la mañana, en el que mejor podemos catar los vinos en nuestros viñedos. Aprovechamos para explicar las particularidades de nuestros vinos desde el lugar donde nacen las uvas y explicarles a los visitantes las dudas que tienen sobre las vides’.
En estos meses estivales, la Bodega Hiriart ha iniciado una novedosa actividad en la zona, como es la realización de catas comentadas de los vinos que posee la Bodega y que son premiados en diversos certámenes, los diversos tipos de uva que componen sus vinos, todo ello dentro de los viñedos de su propiedad.
Las visitas están planificadas para pequeños grupos y con reserva previa.
También desde Fuensaldaña durante el mes de agosto, la Bodega La Legua ha lanzado una campaña promocional para dar a conocer tanto la bodega como los vinos que elaboran.
A sólo 6 km. de la ciudad de Valladolid, a una legua, como indica su nombre, la bodega ha planificado diversos tipos de visita en función de lo que el turista demande.
Desde las visitas a los viñedos, nave de elaboración, dormitorio de barricas y bodega centenaria, se pueden catar diversos tipos de vinos y maridarlo con una degustación de productos regionales. Todo ello de lunes a sábado previa cita y en diversos idiomas.
Las bodegas de la Ruta del Vino Cigales están adaptándose a los criterios marcados en el Manual de Producto de ACEVÍN para lograr la certificación, ofreciendo una interesante alternativa de enoturismo a los turistas que llegan a Castilla y León, en concreto a Valladolid y Palencia; unas acciones que faltaban en la zona y que se están coordinando con otros socios y Oficinas de Turismo de los municipios integrantes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos