Menú de navegación
Las casas rurales cántabras, las que más dinero destinan a promoción
EXPRESO - 03.07.2014
El Observatorio del Turismo Rural ha llevado a cabo un estudio para conocer distintos aspectos del sector en España
El Observatorio del Turismo Rural ha llevado a cabo un estudio para conocer distintos aspectos del sector en España. Entre los datos más relevantes se encuentra la referencia a la inversión que hacen los empresarios para dar a conocer su negocio.
Si bien un 54,2% de los encuestados indica destinar entre 500 y 1.500 euros al año, la comunidad de Cantabria destaca por ser la que cuenta con más propietarios que invierten hasta 3.000 euros anualmente.
En concreto, un 17,7% de ellos así lo han indicado, sobrepasando en 13 puntos porcentuales la media nacional (4,6%) que asigna dicha cantidad a promoción.
Este estudio, liderado por el portal especializado Escapadarural.com, la escuela CETT-UB y la empresa de encuestación online Netquest, ha basado sus conclusiones en más de 2.000 respuestas de propietarios de todo el país.
En ellas se pone de manifiesto cómo, más allá de los resultados mayoritarios, los porcentajes apuntan hacia dos extremos en cuestiones de promoción. Por un lado, y con una clara predominancia respecto al resto de franjas de inversión, se encuentran los empresarios que destinan más de 3.000 euros (39,1%). Por otro, el colectivo de los que destinan menos de 500 € anuales (20,5%).
En cuanto a las zonas donde menos se invierte en promoción, los resultados señalan a Andalucía y Comunidad Valenciana. Aunque en ambos casos la mayoría de los encuestados indicaron encontrarse en la franja de entre 500 y 1.500 euros (49,3% Andalucía y C. Valenciana 52%), también en las dos comunidades el número de propietarios que asigna una cantidad inferíos a 500 € supera en 8 puntos la media nacional.
Según declaraciones de Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com ‘estas cifras nos hacen pensar en un panorama austero, pero con tendencia a la mejora y con menor incidencia del propietario que apenas invierte en su negocio. Es complejo que la inversión superior a 3.000 euros lidere el ranking, pero al menos sólo un 3,2% señala desconocer lo que está invirtiendo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul