Menú de navegación
Ruta dos Viños de Rías Baixas, nuevo tren turístico de Galicia
EXPRESO - 25.06.2014
Por segundo año, la Xunta de Galicia y Renfe ofrecen a lo largo del verano un servicio de trenes turísticos que pasó de dos rutas –a Ruta dos Faros y la Ruta dos Pazos y Xardíns Históricos-, en 2013, a las siete de 2014 con la inclusión de cinco nuevas rutas turísticas en tren por las Rutas dos Viños de Galicia.
Este es el programa de trenes turísticos de Galicia que ponen en marcha este verano Turismo de Galicia, en colaboración con Renfe, y que ya inició su andadura en los territorios vinícolas de las Rías Baixas con el Tren da Ruta do Viño de las Rías Baixas.
Este tren partió el 22 de junio a las 9.23 horas de la estación de Santiago de Compostela y los viajeros llegaron la esta misma estación a las 22.26 horas, después de pasar la jornada en la Denominación de Orixe Protegida Rías Baixas y la Ría de Vigo.
Tras la partida, el tren se dirigió hacia Vilagarcía de Arousa. Una vez en la estación, los viajeros se trasladaron en autobús hasta una bodega, que visitaron y en la que pudieron participar en una degustación de vinos.
Más tarde, viajaron en autobús hasta la villa de Cambados, donde pudieron hacer un recorrido por esta histórica villa marinera y tener otra degustación de los caldos de la Denominación de Orixe Protegida Rías Baixas.
Ría de Vigo
Tras la estancia en Cambados, los viajeros regresaron a Vilagarcía de Arousa para coger el tren turístico hacia Vigo, donde almorzaron e hicieron un recorrido por la ciudad.
Por la tarde, desde el puerto de Vigo, los usuarios de este tren partieron en un pequeño crucero por la Ría hasta la Illa de San Simón y, tras el regreso a la ciudad olívica, tomaron un tren regular hacia Santiago de Compostela desde la estación de Guixar.
Rutas de los Vinos de Galicia
Este será el primero tren turístico de la Ruta do Viño Rías Baixas que se ponen en marcha esta temporada dentro del programa 'Galicia, a todo tren', un programa que comenzó el pasado día 14 de junio con la puesta en servicio del tren turístico de los faros, que circula entre Ferrol y Ribadeo.
Los trenes turísticos de Galicia funcionan entre los meses de junio y septiembre, en siete rutas distintas: Faros, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras-Ribeira Sacra, O Ribeiro-Rías Baixas y Pazos y Xardíns Históricos. Además de los trenes de los faros y Rías Baixas, que funcionan entre Ferrol y Ribadeo, y Santiago y Vigo, respectivamente; el tren de la Ribeira Sacra recorre la línea ferroviaria entre Orense y Monforte de Lemos; el tren de Monterrei, el trecho entre Ourense y A Mezquita-Vilavella; el tren de Valdeorras-Ribeira Sacra, la línea entre Ourense y A Rúa-Petín; el tren del Ribeiro-Rías Baixas, la línea entre Ourense y Arbo; y el tren de los pazos y los Xardíns Históricos, el trecho ferroviario entre Santiago y Vigo.
Se puede consultar el calendario de los trenes turísticos de Galicia en la web de Turismo de Galicia así como en la de la compañía ferroviaria Renfe, donde también se puede reservar el billete.
El precio de los billetes es de 40 euros para los adultos y 10 euros para los menores de 14 años, para los viajes de un día. Existen descuentos para los fines de semana y traslados desde otras ciudades.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros