Menú de navegación
Los pasajeros de aeropuertos Aena crecen por sexto mes consecutivo
EXPRESO - 10.05.2014
Los pasajeros de los aeropuertos de Aena aumentaron en abril por sexto mes consecutivo al alcanzar la cifra de 16
Los pasajeros de los aeropuertos de Aena aumentaron en abril por sexto mes consecutivo al alcanzar la cifra de 16.252.610 viajeros, un 9,3% más que en el mismo período de 2013.
El tráfico nacional del conjunto de los aeropuertos ha crecido en abril por primera vez en 30 meses, en concreto desde septiembre de 2011, y lo ha hecho en un 4,2% con respecto al mismo mes de 2013. El número de viajeros nacionales en abril fue de 4.934.338.
En las estadísticas de abril destacan los récord históricos conseguidos en pasajeros por los aeropuertos de Palma de Mallorca y de Alicante-Elche.
Así, el Aeropuerto de Palma de Mallorca ha alcanzado por primera vez en un mes de abril los 1.701.617 viajeros, un 5,5% más.
Por su parte, el Aeropuerto de Alicante-Elche ha registrado 907.495 pasajeros, récord histórico de un mes de abril, con un incremento del 9,6%.
El aeropuerto de mayor tráfico de la red, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, creció en abril en todos sus tráficos. En total, registró 3.491.800 pasajeros, con un incremento total de un 7,5%. Barcelona-El Prat aumentó sus pasajeros un 10,8% al alcanzar los 3.178.569 viajeros.
El conjunto de los aeropuertos canarios registró 3.003.264 pasajeros en abril, un 17,2% más. Entre ellos cabe destacar los de Gran Canaria, 891.021 (+22,3%); Lanzarote, con 505.547 viajeros (+20,7%); Fuerteventura, 404.833 (+19,9%); La Palma, 74.607 (+17,8%); Tenerife Norte, 307.696 (13,4%), y Tenerife Sur, 804.663 (+10,3%). Asimismo, los pasajeros del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol suben un 14,4% el mes pasado (1.281.671) y los de Alicante-Elche crecen un 9,6% (907.495).
También destaca el incremento de pasajeros registrado en los aeropuertos de A Coruña, un 34,5% (80.714 viajeros); Almería, un 26,2% (69.668); Melilla, un 22,4% (26.574); Menorca un 15,9% (98.263); Bilbao un 11% (353.810); Ibiza un 7,2% (274.790), y Sevilla un 6,6% (372.009).
Las operaciones suben un 3,3%
En cuanto al número de operaciones, en abril se realizaron en toda la red de Aena un total de 153.775 movimientos de aeronaves, un 3,3% más que el mismo mes del año anterior. En este apartado destacan también los resultados obtenidos por los principales aeropuertos canarios que, en conjunto, logran un crecimiento del 15,6% (28.036 operaciones), así como de otros aeropuertos turísticos.
Por incrementos en el número de operaciones en abril destacan los siguientes aeropuertos: Asturias, un 37,6% (1.018); Melilla, 27,7% (701); Coruña, un 17,6% (1.229 movimientos); Almería, 13,7% (1.027), Málaga-Costa del Sol, 11,9% (10.060), y Sevilla, 4,8% (3.815)
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España