Menú de navegación
Cataluña aprueba un nuevo impuesto a la aviación
EXPRESO - 12.02.2014
El Gobierno de Cataluña ha aprobado implantar un impuesto sobre la contaminación ambiental de los aviones, otro para la energía termonuclear y otro para la emisión de gases, que afectará básicamente a la industria petroquímica, la papelera y la cementera.
De este modo, en lo que nos concierne, una compañía aérea que paga 98 millones de euros en tasas al administrador aeroportuario, Aena, podría pagar un millón adicional por el nuevo impuesto.
Para el portavoz del Gobierno autonómico, Frances Homs, esperan recaudar 50 millones de euros al año, asegurando que se fijará por ley que ni las compañías aéreas ni las industrias afectadas trasladen al precio final que pagará el consumidor el importe de los nuevos tributos.
Homs confía que esta nueva política recaudatoria entre en vigor a mediados de este año de 2014, una vez sea aprobado por el Parlamento de Cataluña.
El impuesto a la aviación comercial va a ser aplicado a los aeropuertos que pertenezcan a municipios declarados zona de protección especial del ambiente atmosférico, lo que actualmente significa El Prat y Sabadell, afectando a las operaciones de aterrizaje, rodaje y despegue y para determinarlo influyen varias fórmulas de cálculo, con un tipo impositivo general de 3 euros por kilo de óxido de nitrógeno (NOx) y un reducido de 1,5 euros por kilo de NOx; la base imponible computa un máximo de 20.000 vuelos por empresa contribuyente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines