Menú de navegación
Turismo de Huelva considera insostenible sus conexiones ferroviarias
EXPRESO - 11.02.2014
Ignacio Carballo, presidente del Patronato de Turismo de Huelva, ante la falta de respuesta por parte de Renfe y Adif de la solicitud de reunión para abordar la situación y ante episodios como el descarrilamiento del tren de mercancías cargado de amoniaco en La Nava, considera como inaplazable establecer una reunión urgente con las dos entidades.
De este modo, la Comisión Permanente del Patronato Provincial de Turismo, que depende de la Diputación de Huelva, va a reunirse para estudiar medidas ‘que acaben con la situación insostenible que sufren las conexiones ferroviarias’ en la provincia onubense.
Pero estos hechos inciden, ‘no sólo por la nefasta repercusión en el sector turístico, sino porque empieza a constituir un peligro para la seguridad de los viajeros y ciudadanos usuarios del tren’.
Ignacio Caraballo, dada la falta de respuesta por parte de Renfe y Adif de la solicitud de reunión para abordar la situación considera que ‘hemos tenido la suerte de que era un tren de mercancías y no llevaba pasajeros, por lo que no ha habido que lamentar desgracias personales’, destacando asimismo ‘la falta de inversión por parte del Gobierno central en las vías y en los trenes de Huelva ya no se trata de una cuestión de imagen’.
‘No es que estén destrozando la imagen de Huelva y perjudicando a muchos sectores, fundamentalmente el turismo, sino que el abandono de las infraestructuras ferroviarias hace que estén entrando en un bucle muy peligroso’, destacó a la prensa local Caraballo.
El presidente de la Diputación de Huelva y del Patronato de Turismo recordó que, en la última reunión de la Comisión Permanente del Patronato, se había advertido de que el tren Alvia que enlaza Huelva con Madrid había sufrido ‘tres averías en un mes’, destinándose a la provincia ‘trenes en desuso’, reflejo de ‘conexiones de segunda división que constituyen una situación inadmisible, porque se están jugando no sólo el futuro, sino el presente y la imagen de esta provincia’.
Caraballo detalló que ‘antes de adoptar medidas más drásticas como no dejar que salga el Alvia, han solicitado esta reunión, que fue cancelada por parte de Renfe 48 horas antes’.
Por su parte, el Pleno de la Diputación ha aprobado una moción destinada a ‘la mejora de las conexiones’, llegando a invitar a los presidentes de Adif y de Renfe a que asistan a la reunión de la Permanente del Patronato, ‘pero que vengan en el tren Alvia’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines