Menú de navegación
Este año la Costa del Sol desplegó 200 acciones promocionales
EXPRESO - 27.12.2013
La Costa del Sol cierra el año 2013 con una industria turística que ha podido comprobar cómo los datos han encontrado la senda del crecimiento, una tendencia que en los últimos meses del año es referente principal del impulso a la recuperación económica.
En este 2013, el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol ha desarrollado un plan de acción unas 200 iniciativas promocionales que han contribuido a consolidar una marca que ya goza de gran prestigio a nivel internacional.
A través de estas acciones, las bondades de nuestro destino han llegado hasta 34 países de todo el mundo y han tenido incidencia no sólo en los emisores de mayor volumen (Reino Unido, Alemania o Francia), sino también en mercados emergentes que siguen escalando posiciones en la Costa del Sol (Rusia, Oriente Medio o los países escandinavos).
El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la importancia de la estrategia de especialización en la promoción turística y de la segmentación de la oferta como la clave para adaptarse a un turista que demanda vivir experiencias y sensaciones distintas.
Además, ha insistido en que esta estrategia, que puso en marcha la entidad hace ahora dos años, ha calado con posterioridad en la acción promocional de otras entidades que han visto en la especialización y la segmentación las herramientas más útiles para satisfacer al turista del siglo XXI.
La citada estrategia, que comprende ocho segmentos (Vacacional y Ocio, Cultural, Idiomático, Golf, Élite, Convention Bureau, Cruceros y Verde, Interior y Turismo Activo), se ha visto reforzada este mismo año con la puesta en marcha de la novena área específica: Health & Wellness, la marca propia para promocionar el turismo de Salud y Bienestar. Y su puesta en marcha se debe a dos preceptos fundamentales: su utilidad para gestionar la estacionalidad del destino y para lograr una mejor cobertura de las expectativas de nuestros clientes (turistas y canales de comercialización).
Una estrategia, en definitiva, que se ha creado de la mano de los empresarios integrados en las mesas de trabajo de cada segmento, sin cuya participación no habría sido posible.
En cuanto a la tipología de las acciones llevadas a cabo, destacan la asistencia a ferias (Fitur, ITB, WTM, Imex, IGTM, ATM, Seatrade, y así hasta casi 30), a jornadas y foros profesionales, la realización de campañas de promoción publicitaria (entre las que destaca la que, bajo el lema Siempre cálida, se desarrolla a nivel internacional) y de marketing on-line (en Google AdWords o para aumentar los suscriptores del boletín electrónico, que ha logrado casi 4.000 seguidores más), la participación en acciones puertas a puerta, viajes de familiarización o misiones comerciales.
En este sentido, el máximo dirigente de la entidad se ha mostrado satisfecho por el logro que supone la puesta en marcha de un plan de acción en 2013 basado en la flexibilidad y la continua evolución para adecuarse a la cambiante demanda turística.
Un plan de acción que ha conseguido los objetivos para los que se creó y que ha contribuido a descartar que nuestro destino se asocie únicamente con el segmento de sol y playa.
Expreso. Redacción. A.R.
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros