Menú de navegación
Progresa en Palencia la iniciativa de Vía Verde del Tren Burra
EXPRESO - 27.11.2013
La Diputación de Palencia y los ayuntamientos palentinos por los que discurría el Tren Burra impulsan la creación de la Vía Verde que servirá también para unir el ramal de Campos con el ramal Sur del Canal de Castilla.
Así, la institución provincial ha reunido recientemente a las partes interesadas: los ayuntamientos de Palencia, Grijota, Castromocho, Mazariegos, Baquerín de Campos, Villamartín y Villarramiel para estudiar el proyecto y dar cuenta del apoyo de la Diputación.
Es necesario disponer de los terrenos por los que discurre la traza ferroviaria y la redacción de un proyecto técnico para poder solicitar la inclusión en el programa de Vías Verdes del Ministerio.
En este sentido se va a llevar al próximo Pleno la aprobación de un convenio en ADIF, propietario de la mayor parte de los terrenos, por el que la Diputación asume los 2.200 euros de canon anual y el mantenimiento de esta vía verde.
La ejecución de dicha vía verde, desde la capital palentina hasta Villarramiel, supone también unir los ramales de Campos y Sur del Canal de Castilla, creando así un itinerario circular por la Tierra de Campos, que permita el senderismo, cicloturismo o el paseo a caballo, como atractivos para conocer de cerca la zona.
La cesión de los terrenos de esta vía de ferrocarril, propiedad de FEVE, integrado después en ADIF, es necesaria para la creación de la Vía.
Tras distintas gestiones, ya lo consiguieron los Ayuntamientos de Palencia, Villarramiel, Mazariegos y Villamartín de Campos (a través de la mancomunidad). Sin embargo quedaban pendientes otros 16 Kms que son los que ahora la Diputación de Palencia en nombre de los Ayuntamientos restantes y gracias también a la intermediación de la Diputada nacional, Celinda Sánchez, ha conseguido aportar para hacer posible este trayecto de Vía Verde en nuestra provincia, tan demandado para esta zona por parte de los municipios para la práctica del senderismo, cicloturismo o el paseo a caballo, como atractivos para conocer de cerca la zona y apostar por el desarrollo turístico.
La Diputación de Palencia suscribirá este acuerdo con ADIF, por medio del cual la institución provincial aporta la cantidad de 2.200 euros como canon anual de la cesión, así como los costes derivados del mantenimiento de esta ruta.
Los Servicios Técnicos provinciales ya trabajan en la redacción del proyecto de rehabilitación como Vía Verde, y por tanto integrada en la Red que depende del Ministerio, del tramo que discurre entre la capital palentina, desde la Dársena sobre el Canal de Castilla, por el propio Canal hasta Villarramiel de Campos, en el límite de la Provincia, entroncando un poco antes con el Ramal de Campos del Canal, creando así recorrido circular entre los dos ramales del Canal de Castilla y la propia Vía Verde.
Este proyecto se presentará posteriormente ante el Ministerio para su futura financiación como Vía Verde.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025