Menú de navegación
Latinoamérica y África, los destinos que más crecen en Barajas
EXPRESO - 28.10.2013
Las compañías aéreas han programado 10
Las compañías aéreas han programado 10.649.344 asientos de salida desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas durante la temporada de invierno 2013, que arranca el 27 de octubre y se prolongará hasta el 28 de marzo de 2014.
La cifra supone un incremento del 1,1% en relación a los 10.532.128 asientos programados la anterior campaña invernal con los datos disponibles actualmente.
Un total de 72 aerolíneas, cuatro más que en invierno de 2012, que volarán a 160 destinos de todo el mundo, siete más que hace un año, operando un total de 258 rutas diferentes, conforman la oferta global de vuelos con salida desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas que estará disponible a lo largo de los próximos cinco meses.
Destacan los crecimientos que se producen en varios mercados. Así, Latinoamérica crece esta temporada el 6,9%. Son más de cien mil nuevas plazas en relación al año pasado, con todo lo que supone de reactivación de las conexiones de largo radio del hub y la consolidación del aeropuerto como puerta de salida a Latinoamérica en Europa con una cuota de mercado de alrededor de un 27% de los asientos ofertados.
Pero no es la única zona en crecimiento. África aumenta el 15% respecto a las cifras de 2012, y también con tasas positivas, le siguen Oriente Medio (0,3%), Asia (0,1%) y Europa que registra 4.643.219 asientos, 1.164 más que en la temporada de invierno de 2012; Alemania (14,1%) y Bélgica (5,1%) son los países europeos con mayor aumento de pasajes de salida planificados.
Brasil sube por encima del 20 por ciento
Con un 20,2% más de asientos disponibles, Brasil es el país para el que más aumentan los asientos programados en relación a la temporada de invierno de 2012.
Le siguen Alemania (14,1% más) y Bélgica (5,1%). En cuanto a las compañías, Air Europa es la que más incrementa su oferta de asientos (19,3%), al igual que KLM (16,1%) y Vueling (8,7%).
Sobre las nuevas rutas desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas anunciadas ya por las compañías aéreas, destacar las nuevas conexiones con Sao Paulo (Brasil) y La Romana (República Dominicana) que va a operar Air Europa, la ruta con Düsseldorf (Alemania) de Air Berlín o la conexión con Viena (Austria) que realizará la compañía aérea Niki.
Asimismo, la compañía Norwegian estudia establecer una base operativa en el aeropuerto.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos