Menú de navegación
Exceltur prevé una recuperación del turismo español
EXPRESO - 22.10.2013
Exceltur, la alianza para la excelencia turística en España, prevé buenos augurios para el turismo nacional, ya que la demanda interna supone la mitad de la actividad turística española, pero ha experimentado una caída sin precedentes desde el estallido de la crisis económica. La llegada de turistas extranjeros ha conseguido aliviar al sector.
Los datos son aún malos, fundamentalmente aquellos que se relacionan con el gasto. Y es que un turista español gasta cerca de tres veces menos que uno extranjero, pero algunos de los síntomas positivos constatados el pasado verano, hacen acariciar el optimismo.
La demanda nacional parece que ya tocó fondo a comienzos del presente ejercicio, constatando caídas superiores al 10%. Pese a ello ha recobrado su fuerza en el mes de agosto, con un repunte del 0,2%.
Exceltur considera que la prueba del cambio de tendencia hacia la recuperación proviene de la citada demanda interna, actualmente muy devaluada, pero que crecerá a partir de este momento.
El informe de Perspectivas turísticas presentada por Exceltur asegura que los viajes de los españoles en territorio nacional recuperan la senda positiva, mientras siguen descendiendo los viajes al extranjero.
El estudio de Exceltur considera que la demanda nacional solo ha aumentado donde la planta hotelera bajó precios. La reducción de las tarifas del AVE y de larga distancia multiplicó el uso del tren en detrimento del avión en viajes por la península.
Baleares y Canarias, Cataluña y País Vasco han incrementado los precios y el número de pernoctaciones de los españoles cayó.
En cuanto a los destinos del Mediterráneo, optaron por reducir precios, como la Costa de la Luz de Cádiz, Costa de Valencia y Murcia, y los de España Verde (Cantabria, Asturias y Galicia) han logrado, sin embargo, incrementar sus ingresos con mejores ocupaciones.
Otro inconveniente que detecta Exceltur de cara a la recuperación del turismo nacional es el del gasto. La mayoría de los destinos de interior, muy dependientes de la demanda interna, siguen muy condicionados por los niveles del gasto turístico de familias españolas sin que la caída de precios se haya compensado con un incremento de los visitantes.
Para este año Exceltur prevé que el gasto de los españoles en sus viajes descenderá hasta en un 1,8%, aunque el empresariado augura una lenta recuperación de la facturación en los servicios turísticos para el cuarto trimestre de 2013, dada la contención o, incluso, la reducción de sus precios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines