Menú de navegación
Mejorará la señalización turística en las carreteras del Estado
EXPRESO - 11.09.2013
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, y la secretaria de Estado de Turismo y Presidenta del Instituto de Turismo de España, Turespaña, Isabel Borrego, han firmado en el Ministerio de Fomento, un acuerdo de cooperación para la ampliación del catálogo del sistema de señalización turística homologada (SISTHO) en las carreteras estatales.
En virtud del mismo, el catálogo existente de destinos turísticos que pueden ser señalizados se ampliará en un máximo de 200 nuevos destinos, adicionales a los ya existentes. El objetivo de este acuerdo es la mejora de la señalización turística en las carreteras estatales y el impulso del desarrollo del sector turístico. Por medio de la señalización turística se facilita al viajero la toma de decisiones sobre la visita a destinos próximos a la carretera y de gran interés turístico, todo ello a través de un sistema de señalización homogéneo y fácilmente reconocible.
El Sistema de Señalización Turística Homologada, Sistho, se creó en 1998, mediante el convenio suscrito entre el entonces Secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes y la Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana Empresa. Gracias a este acuerdo se han señalizado en las carreteras estatales los destinos turísticos incluidos en un catálogo consensuado con las Comunidades Autónomas.
Los criterios de implantación, pictogramas y diseño de los carteles se definieron en el manual del sistema de señalización turística homologada en la red de carreteras del Estado, editado en el año 2000 por el Ministerio de Fomento, que se puede descargar en este enlace.
El presente acuerdo permitirá actualizar el manual del SISTHO así como el catálogo de destinos, el cual se ampliará en un número máximo de doscientos destinos turísticos adicionales a los ya existentes.
Tras la firma del acuerdo, se creará una comisión de seguimiento, integrada por miembros de la Dirección General de Carreteras y de la Secretaría de Estado de Turismo. Dicha comisión, entre otros cometidos, estudiará la participación de otros organismos, entidades o empresas, en los términos definidos en el acuerdo que hoy se firma.
La vigencia temporal del acuerdo será indefinida, llevándose a cabo su revisión cada dos años.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo