Menú de navegación
Crece un 3% el turismo estival en Valencia
EXPRESO - 08.09.2013
La ciudad de Valencia ha cerrado la temporada alta estival, julio y agosto, con 844
La ciudad de Valencia ha cerrado la temporada alta estival, julio y agosto, con 844.782 pernoctaciones totales, lo que supone un incremento del 3% respecto a los mismos meses del pasado ejercicio. Esta buena cifra reafirma la dinámica que está caracterizando a la ciudad como destino, ya que desde 2009, y a pesar de la crisis, ha experimentado un crecimiento del 18% respecto al verano de aquel año.
La Fundación Turismo Valencia ha realizado un balance a partir de datos propios, procedentes del sondeo realizado a la planta hotelera de la ciudad y los del Instituto Nacional de Estadística, INE, que refleja que el crecimiento se debe a la buena marcha del turismo internacional y al mantenimiento del turismo nacional.
Con un incremento del 7% en pernoctaciones extranjeras, éstas han sido nuevamente el motor de crecimiento en verano, confirmando el acierto de la estrategia de internacionalización puesta en marcha por la Fundación hace ya más de una década. Con los datos desglosados por mercados del mes de julio, se observa que varios de los principales países emisores crecen en dos dígitos, como Reino Unido, que crece un 37%, Alemania un 12%; Holanda un 17% y Japón un 85%.
Otros mercados de menor volumen también crecen rápidamente. En Europa occidental es el caso de Bélgica (45%), Noruega (67%), Finlandia (75%) o Portugal (80%). También cabe destacar el fuerte avance de Rusia con un 27%; en América, el ligero pero sólido incremento de Estados Unidos, un 2%; Argentina con un 40%; y buena parte del continente asiático, que se acercó en este mes a las 10.000 pernoctaciones. Con estos datos, la demanda internacional abarca un total del 60% de toda la demanda de turismo en Valencia.
Por su parte, en un período de crisis en el que el turismo nacional se está resintiendo, el mantenimiento de las pernoctaciones españolas es de por sí un dato positivo, alcanzando las 170.000 en el mes de julio.
Una ocupación del 75% con picos del 90%
El estudio de Turismo Valencia cifra la ocupación hotelera en la ciudad durante los meses de julio y agosto en el 75%. Dato que es mayor en los establecimientos ubicados en las zonas más solicitadas en verano, como son el centro histórico, las playas y los alrededores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En muchos de estos hoteles la media de ocupación crece hasta el 90% durante el verano.
Tanto la ocupación como el crecimiento turístico sitúan a Valencia entre las ciudades españolas con mejores cifras durante el verano.
90.000 cruceristas en verano
En julio y agosto atracaron en el puerto 37 cruceros, un 12% más que en el anterior ejercicio. Estos barcos dejaron más de 90.000 cruceristas en la ciudad, con escalas de algunos de los buques insignia de las principales navieras, como Legend of the Seas; el MSC Splendida o el Independence of the Seas.
La previsión para 2013 es alcanzar las 229 escalas, que desembarcarían medio millón de cruceristas en Valencia. A ello se le suman importantes novedades, como la llegada de la operadora Norwegian Cruise Lines este otoño, o la puesta en marcha del segundo atraque de la nueva terminal de cruceros.
Más tráfico aéreo de procedencia extranjera
Por lo que respecta al Aeropuerto, durante el mes de julio recibió 254.153 pasajeros. Tres de cada cuatro procedían de aeropuertos extranjeros. Compañías como EasyJet (12%); Air Europa (21%); Lufthansa (25) o Transavia (34%) crecieron en cuota durante ese mes.
Un trabajo promocional y de atención continuo Los buenos datos también tuvieron su reflejo en las Tourist-Info de la Fundación, que acumularon en julio y agosto un incremento de visitantes del 17%. Esta labor de atención en destino va acompañada de un incesante trabajo promocional. Así, de las más de 500 acciones planificadas para 2013, alrededor de 40 se desarrollaron en los meses de julio y agosto, y más de 100 están ya en marcha para el último cuatrimestre del año.
Durante el periodo estival fueron numerosos los viajes de prensa atendidos. Travel Channel (China), Canal Cocina (España); la Repubblica y L’Espresso (Italia); la revista Dreams (Francia) o las alemanas Joy y Shape, entre otros. Además, se ha mantenido el trabajo con aerolíneas, agentes y turoperadores, como la visita de inspección de Lufthansa; la campaña online en la web profesional de Air Europa Francia; la visita de inspección de la Red Signature de EE.UU., especializada en turismo de lujo; la participación en el encuentro anual que realiza la naviera Norwegian Cruise Lines con sus 100 principales agencias de viaje en Miami; o la recepción de 13 chefs de Shanghái, en Valencia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano