Menú de navegación
Primeros pasos para la Ruta de Turismo Cultural de los Omeyas
EXPRESO - 27.06.2013
Representantes de los países socios de Europa y de Túnez, Libia, Jordania y Egipto se han reunido en Granada con el fin de planificar actuaciones que redundarán en inversiones económicas en turismo en nuestra comunidad
Representantes de los países socios de Europa y de Túnez, Libia, Jordania y Egipto se han reunido en Granada con el fin de planificar actuaciones que redundarán en inversiones económicas en turismo en nuestra comunidad.
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí organizó en Granada la primera reunión del proyecto para la materialización de la Ruta de Turismo Cultural de los Omeyas, financiado por el programa ENPI CBCMED, Cross-Border Cooperation in the Mediterranean.
Este proyecto implica una subvención europea de 3.738.000 euros. Según manifestó la Consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta, Susana Díaz, durante la presentación de la iniciativa en la pasada edición de FITUR, ‘esta actuación avala el trabajo que está realizando la Junta de Andalucía en la obtención de fondos europeos y su apoyo al turismo cultural, como motor desarrollo socioeconómico’.
La Junta de Andalucía, a través de la Fundación El legado andalusí, viene trabajando desde hace más de 15 años en la materialización de Rutas Culturales en nuestra comunidad y en el establecimiento de líneas de cooperación internacionales en este campo con los Itinerarios Culturales.
Las Rutas de El legado andalusí están declaradas Gran Itinerario Cultural Europeo por parte del Consejo de Europa, un reconocimiento que ha sido revalidado recientemente por esta institución. Esta experiencia de la Fundación ha sido decisiva a la hora de obtener la financiación del proyecto.
La iniciativa se centra en establecer una Red de turismo cultural del Mediterráneo, además de la definición de rutas locales en cada uno de los países socios que integrarán dicho itinerario: España, Portugal, Italia, Túnez, Líbano, Jordania y Egipto. Además de la Fundación El legado andalusí, líder del proyecto, hay dos socios más andaluces: El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Fundación Averroes.
Según ha señalado la directora de la Fundación El legado andalusí, Marina Martín, ‘la definición de estas rutas locales en nuestra comunidad redundará en un beneficio económico para las localidades y municipios integrados en las mismas. Estas rutas se definirán teniendo en cuenta como punto de partida: el patrimonio cultural, la diversificación de la oferta de servicios y las infraestructuras turísticas’.
El legado andalusí es el líder del proyecto y pretende conseguir la transferencia de buenas prácticas en turismo cultural, una mejor distribución estacional y geográfica de las llegadas de turistas, la diversificación de productos (el deporte, el turismo rural y cultural, etc.) en Andalucía y la cuenca del Mediterráneo.
También tiene como objetivo la creación de una marca común de turismo basada en el patrimonio Omeya y el desarrollo de planes de acción local que ayuden a conseguir dichos objetivos. Es importante destacar la implicación en este proyecto del sector privado, a través de las Cámaras de Comercio de diversos países, así como de los turoperadores y la pequeña y mediana empresa del sector, que permitan la capitalización de los fondos invertidos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston