Menú de navegación
Andalucía reforzará el sol y playa como segmento estratégico
EXPRESO - 24.02.2013
Los nuevos planes de Turismo Sostenible, Calidad Turística, contra la Estacionalidad y de Marketing 2013-2016, actualmente en elaboración por parte de la Consejería andaluza de Turismo y Comercio, serán claves para reforzar el posicionamiento del sol y playa como el segmento estratégico para el destino. Así lo manifestó el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, durante la celebración de unas jornadas técnicas en el marco de la XXXVII edición de Expoplaya.
La Feria, como viene siendo habitual, se ha celebrado en el palacio de Congresos de Torremolinos.
Artacho señaló que los nuevos planes incluirán líneas estratégicas que incidirán directamente en el segmento de sol y playa, ya que ‘constituye la base para el desarrollo turístico de Andalucía tanto por su capacidad de generar ingresos y empleo como por su relevancia social y medioambiental’.
El destino andaluz es muy competitivo frente a otras zonas turísticas nacionales e internacionales, situándose por encima de países como Marruecos, Croacia, Egipto o Túnez. En el ámbito nacional, las costas de la región ocupan la cuarta posición con 28,6 millones de pernoctaciones hoteleras en 2012, tras las Islas Baleares, Canarias y el litoral catalán.
Para Artacho, en su comparacencia en el evento Expoplaya, para reforzar y mejorar este posicionamiento es necesario dar respuesta a una serie de retos que fueron puestos en común en la pasada Conferencia Estratégica del Turismo, tales como reducir la vulnerabilidad del destino a través de la diversificación o trabajar en nuevos canales de comercialización.
Además, abogó por incidir en la complementariedad y cooperación entre destinos, apostar por la calidad, la rentabilidad y el empleo y la creación de plataformas de trabajo específicas integradas por los agentes de cada destino.
El sol y playa en Andalucía
Andalucía cuenta con más de 900 kilómetros de litoral con 372 playas de las que 77 ostentan el distintivo internacional de banderas azules. Concentra el 9,1% del territorio y el 35,6% de la población andaluza, además del 60% del empleo de todas las provincias andaluzas con costa y del 66% de la capacidad alojativa de la región.
El mercado nacional es el principal emisor de turistas de sol y playa, con un 57,3%, mientras que los extranjeros representan el 42,7%. El gasto medio diario se sitúa en 52,86 euros y la estancia media en el litoral andaluz es de 10,3 días.
El litoral andaluz recibe una valoración de 7,5 puntos sobre diez por parte del turista nacional y de 7,7 puntos del extranjero, siendo la atención y el trato recibidos y el alojamiento los conceptos mejor valorados por ambos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades