Menú de navegación
Turespaña presta apoyo al turismo rural
EXPRESO - 23.02.2013
‘Necesitamos impulsar el turismo rural para dinamizar las áreas geográficas con menor flujo turístico o económico y preservar las tradiciones de los territorios donde se desarrolla’, manifestó el director general de Turespaña, Manuel Butler, en la conferencia titulada ‘El turismo rural en el Plan Nacional de Turismo de España’, con la que se clausuró el IV Congreso Internacional de Turismo celebrado en la ciudad de Pamplona.
‘El impulso a la comercialización del turismo rural por parte de Turespaña–siguió diciendo Manuel Butler- se produce también desde el Plan Nacional e Integral del Turismo (PNIT), por su importancia no sólo por su capacidad para generar riqueza y empleo, de dinamización, sostenibilidad e integración del territorio y por su contribución a objetivos de política turística nacional como son la diversificación de las motivaciones por las que vienen los turistas a España y la oferta turística de los destinos turísticos en los mercados emisores’.
Asímismo se ha de adaptar la oferta turística a las exigencias del nuevo entorno turístico internacional que demanda productos turísticos experienciales y reforzar la demanda interna en un momento de debilidad de los movimientos de los españoles dentro del país (recordando que el 85% de los viajeros registrados en alojamientos de turismo rural en 2012 corresponden a residentes en España).
En muchos casos la oferta se encuentra en lugares difícilmente accesibles al turista internacional o está orientada a las necesidades del turista nacional. También existe una importante dispersión normativa de las Comunidades Autónomas que impide establecer criterios uniformes sobre lo que se considera turismo rural.
Apuesta por el Patrimonio Cultural, Natural y Gastronómico
Por todo ello, el Plan Nacional Integral de Turismo apuesta por desarrollar programas de formación y profesionalización del sector rural, además de los ya existentes como Anfitriones o el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, SICTED, intenta conseguir, también, la puesta en valor del Patrimonio Cultural, Natural y Eno-gastronómico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza