Menú de navegación
Constituida la Agencia de Turismo de Galicia
EXPRESO - 19.02.2013
A partir del día 1 de marzo la Secretaría General para el Turismo y las Jefaturas Territoriales de Turismo pasarán a formar parte de la Agencia, respondiendo a lo establecido en la Ley de racionalización y eliminación de duplicidades y se adapta a las necesidades de autonomía y de flexibilidad en la gestión para el desarrollo de la política turística.
La Agencia de Turismo de Galicia es ya una realidad. Alberto Núñez Feijóo presidió la sesión constitutiva del Consejo Rector del nuevo ente gestor del Turismo gallego. Esta constitución implica la puesta en funcionamiento de la Agencia de Turismo de Galicia dado que implicará la supresión de las competencias atribuidas a la Secretaría General para el Turismo y a las Jefaturas Territoriales.
La agencia asumirá también las competencias, recursos y medios materiales de la Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia, Turgalicia; del Consorcio Instituto de Estudios Turísticos de Galicia; además de la asumir la tutela funcional de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo.
Según explicó la secretaria general para el Turismo, Nava Castro, al final de la sesión constitutiva, la Agencia de Turismo de Galicia impulsará, coordinará y gestionará la política en materia de Turismo, en todo el relacionado con la promoción y ordenación dentro de la comunidad, así como la conservación y difusión de los Caminos de Santiago.
‘En el marco de la política de la austeridad de la Xunta de Galicia, la Agencia implica una racionalización de los recursos y un control del gasto unificado’, dijo.
Segundo explicó Nava Castro, la constitución de la Agencia de Turismo de Galicia ‘es uno de los objetivos que teníamos en esta legislatura’. Del mismo modo explicó que desde el 1 de marzo la Secretaría General para el Turismo formará parte de la Agencia Gallega de Turismo, así como las jefaturas territoriales.
También indicó que ‘entre los primeros objetivos de la Agencia de Turismo de Galicia está sacar a concurso el Plan Integral de Turismo de Galicia’.
Para Nava Castro, la presidencia de la Agencia de Turismo de Galicia, corresponde al presidente de la Xunta de Galicia. La dirección de la Agencia le corresponderá a ella misma y la gerencia corresponderá a Elena Barca.
Forman parte del Consejo Rector, además de la Presidencia y Vicepresidencia, un vocal por cada Consejería y, como vocales optativos, seis representantes del sector turístico, un vocal por cada Diputación Provincial y un representante de la Fegamp.
Los órganos en los que se dividirá la Agencia de Turismo de Galicia son la Presidencia y el Consejo Rector; la Dirección; la Gerencia, que cuenta con una Secretaría de Coordinación Económica y Administrativa de la que dependerán las áreas de Gestión Económica y Orzamentaria; Contratación; Apoyo Jurídico Legislativo; Recursos Humanos; Obras y Mantenimiento.
Además se establecen tres Direcciones: Competitividad, Promoción y Profesionalización, de las que penden sus respectivas Áreas.
El Consejo Rector es el órgano colegiado del gobierno de la Agencia y está compuesto por la Presidencia, la Vicepresidencia, los vocales y la secretaría.
Entre las principales competencias del Consejo Rector está la dirección estratégica, seguimento, supervisión y control superiores de la actuación de la Agencia y de la gestión de la persona titular de la Dirección.
Otra de las funciones encomendadas son la aprobación de propuestas de modificación de estatutos, de normas de régimen interno, la propuesta de contrato plurianual de gestión o de su modificación y la aprobación de los objetivos y plan de acción anuales y plurianuais de la Agencia.
El Consejo Rector también aprobará las propuestas de los instrumentos que regulen el funcionamiento del Centro Superior de Hostelería de Galicia.
Con esta sesión ha quedado constituída la Agencia de Turismo de Galicia, quedando suprimidas las competencias atribuidas a la Secretaría General para el Turismo y a los servicios de Turismo de las Jefaturas Territoriales.
Según se informa en un comunicado de la Xunta de Galicia, ‘Turgalicia y el IET Galicia serán subrogados por la Agencia en el momento en que se proceda a su extinción’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros