Menú de navegación
El turismo extranjero en Navarra creció un 13,5%
EXPRESO - 10.02.2013
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha destacado en Fitur la labor del sector turístico y hotelero, que representa el 6% del PIB, que mantiene a 29 mil familias, y que ha hecho un esfuerzo importante para mantener los empleos
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha destacado en Fitur la labor del sector turístico y hotelero, que representa el 6% del PIB, que mantiene a 29 mil familias, y que ha hecho un esfuerzo importante para mantener los empleos.
‘Una cifra similar a la del 2007 que este mismo sector ha conseguido ajustando márgenes’, afirmó. También ha destacado que durante el año 2011 ha habido un incremento de 13,5% de turistas extranjeros en Navarra. Eso significa, según palabras de la presidenta, ‘que el sector trabaja en el buen camino, siempre con el apoyo incondicional de la administración pública’.
Yolanda Barcina también ha dicho que ‘Navarra es una tierra que atrae, generosa, y que este gran tesoro, hay que saberlo ofrecer y transmitir’.
La presidenta se ha dirigido al sector hotelero manifestando su satisfacción por ser ‘un sector emprendedor y que ha puesto en valor la riqueza gastronómica, cultural y artística de Navarra’.
A su vez, ha destacado que la función de la administración es y ha sido siempre escuchar y acompañar a los empresarios del sector en este proyecto conjunto, sumando esfuerzos en la propuesta única de la campaña Déjate abrazar.
Barcina ha pedido seguir transmitiendo los valores, y ‘abrazarse’ a Navarra, trabajando juntos en el proyecto turístico.
Juan Luis Sánchez de Muniáin, vicepresidente del Gobierno de Navarra y Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre el sector turístico y sus empresas y la administración para la promoción de Navarra, ‘una tierra que emociona’.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería, AEHN, ha manifestado lo importante que es incidir en que Navarra es un destino de calidad y que ofrece productos atractivos a los turoperadores. Que no es un destino de masas, pero que a la vez es un destino imprescindible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza