Menú de navegación
Primeros pasos para la creación de un cluster de turismo gallego
EXPRESO - 07.02.2013
La secretaria general para el Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió en Santiago de Compostela a los representantes de los diferentes entes asociativos del Turismo gallego que integran la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia.
La secretaria aprovechó este primero encuentro de trabajo con el sector para poner de manifiesto las prioridades desde su departamento a la hora de colaborar con los empresarios turísticos en la puesta en marcha por un lado de la Agencia de Turismo de Galicia y por otro lado, del Plan Integral de Turismo de Galicia.
De este modo, Castro explicó que ambas son prioridades de su departamento. ‘La Agencia de Turismo de Galicia es nuestro primero objetivo, la Administración Turística gallega estará unida a la hora de tomar decisiones’, aclaró.
En lo referente al Plan Integral de Turismo, Castro recalcó que ‘nuestro objetivo es elaborar el Plan Integral de Turismo en consenso con el sector, para que se recojan en él sus necesidades y propuestas y para que conforme nuestra hoja de ruta durante los próximos 4 años y a 8 años vista’.
‘El Plan será la herramienta con la que trabaje la Administración Turística gallega’, añadió. Del mismo modo, la secretaria general para el Turismo señaló la necesidad de entender el turismo como un elemento transversal y de que se establezcan colaboraciones intersectoriais y también con otros departamentos de la administración para generar sinerxias y unir esfuerzos, así como para hacer rentable el gasto.
En este sentido, explicó también que una manera de rentabilizar los recursos y de obtener ayudas para hacer posibles más actuaciones en materia de promoción turística sería la creación de un Cluster del Turismo de Galicia. Los empresarios manifestaron que los primeros pasos para la creación diera organismo ya están dados porque llevan tiempo trabajando en la integración de otros subsectores en Cehosga, como pueden ser las agencias de viajes; o los balnearios y acampamentos turísticos.
Según explicó Nava Castro, la creación de un Cluster sería muy importante para optar la ayudas para la internacionalización del sector y para la apertura a nuevos mercados.
Entre las propuestas que el sector trasladó a la secretaria, figuran la falta de elaborar un documento que las aglutine y de trabajar en las aportaciones al Plan Integral de Turismo y a los decretos de desarrollo de la Ley de Turismo de Galicia en los que hoy por hoy trabajan, figuran la creación de herramientas de promoción para el turismo de cercanías; la puesta en marcha de actuaciones promocionais a cara descubierta a la Semana Santa y la temporada estival; la toma de decisiones relacionadas con la conectividad del destino así como el análisis de las actuaciones promocionales llevadas a cabo.
Nava Castro informó también de que se trabaja desde Turismo de Galicia en la creación de una plataforma con fondos procedentes del Estado para compartir iniciativas turísticas que ayuden a incrementar la colaboración interinstitucional y a rentabilizar las inversiones generando ahorros con esta herramienta de interconexión.
Del mismo modo, la secretaria instó a los responsables de las asociaciones turísticas a aprovechar promocionalmente los dos eventos más inmediatos en los que se trabaja desde la Xunta de Galicia como es la salida desde esta comunidad de la Vuelta Ciclista a España y la celebración del Octavo Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago, que se desarrollará desde el 15 de junio de 2013 al 15 de julio de 2015, que implica importantes incentivos fiscales para las empresas patrocinadoras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza