Menú de navegación
Aena perdió un 5% de pasajeros el pasado año
EXPRESO - 12.01.2013
194,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos de enero a diciembre de 2012, un dato que supone una caída del 5%, según los datos que ha difunbdido el propio gestor aeroportuario español
194,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos de enero a diciembre de 2012, un dato que supone una caída del 5%, según los datos que ha difunbdido el propio gestor aeroportuario español.
De este modo, entre enero y diciembre de 2012 se han llegado a registrar 1,9 millones de operaciones, un 10,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Tan solo siete aeropuertos de los 47 de la red han cerrado el año con incrementos en el número de pasajeros. Estos son los de: El Prat (+2,2%), Bilbao (+3,1%), San Sebastián (+5,5%), Logroño (+7,8%), Córdoba (+16,5%), Melilla (+10,2%) y Badajoz (+15,2%).
Madrid-Barajas lideró el ranking, llegando a los 45,19 millones de pasajeros, con una considerable bajada de un 9% menos y un 13,1% menos de operaciones.
El aeropuerto de Barcelona-El Prat aparece por detrás, con 35,1 millones de pasajeros, creciendo un 2,2%, pero con 4,3% menos de operaciones.
En el tercer puesto se ha situado el aeropuerto de Palma de Mallorca. Tuvo 22,6 millones de pasajeros, cayendo un 0,3%; seguido del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con 12,5 millones de viajeros, disminuyendo en un 1,9% y el 4,9% menos de movimientos.
El pasado 2012, el resto de los aeropuertos que incrementaron su número de pasajeros fueron: San Sebastián (+5,5%) con 261.581 viajeros; Bilbao (+3,1%) con 4,1 millones; Santander se mantuvo con más de un millón de viajeros; Melilla (+10,2%) con 315.852; Badajoz (+15,2%) con 65.637; Logroño (+7,8%) con 19.263 y Córdoba (+16,5%) con 9.835 viajeros. El aeródromo de Madrid-Cuatro Vientos también vio incrementados sus viajeros.
En los descensos de dos dígitos sobresalen los aeropuertos de: Huesca-Pirineos (-52,8%); Albacete (-53,5%); Reus (-32,1%); León (-40%); Alicante (-10,7%); Fuerteventura (-11,1%); Sevilla (-13,5%) y Santiago (-10,9%).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura