Menú de navegación
En marcha el Programa de Termalismo Social 2013
EXPRESO - 01.01.2013
Más de 200
Más de 200.000 pensionistas van a volver a disfrutar de tratamientos termales y estancias en pensión completa en los Balnearios de España gracias al Programa de Termalismo Social del IMSERSO. Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, queda abierto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria del año 2013.
Las condiciones de la convocatoria del Programa de Termalismo Social 2013 han sido publicadas con fecha 15 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado, con lo que queda abierto oficialmente el plazo de presentación de solicitudes para optar a una plaza entre los meses de febrero y diciembre.
El Imserso, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, da curso legal a la resolución de 29 de noviembre de 2012 por la que se convocan 206.000 plazas.
El Programa de Termalismo Social incluye tratamiento termal durante toda la estancia en el Balneario, el reconocimiento médico inicial y el seguimiento posterior, Los turnos, que podrán tener una duración de 12 días (once pernoctaciones) o de 10 días (nueve pernoctaciones) cada uno, se realizarán en régimen de pensión completa e incluyen actividades de ocio complementarias, además de la posibilidad de ampliar los tratamientos en función de las necesidades del usuario.
Además de la imprescindible prescripción médica, es conveniente aportar un resumen del historial médico para orientar a los médicos hidrólogos sobre los antecedentes del usuario y así poder sacar el máximo rendiento a las posibilidades del Agua Medicinal. Conforme a la normativa aprobada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, podrán optar a una plaza en el programa todos aquellos pensionistas españoles por concepto de jubilación, además de los beneficiarios de pensiones de viudedad, o de otra clase, y los españoles residentes en el exterior que reciban pensión del estado, siempre que sean mayores de 60 años.
Los formularios de inscripción para la reserva de plazas y el listado con el centenar de Balnearios participantes ya están disponibles desde nuestra sección Termalismo Social.
La acción terapéutica de las Aguas Mineromedicinales ha sido apreciada por distintas civilizaciones a lo largo de la historia y en la actualidad cuenta con el respaldo de la comunidad científica, que valora de forma muy positiva los efectos beneficiosos que provoca en la salud de las personas.
Según ha comunicado la Asociación Española de Balnearios, ‘el Termalismo Social es bienestar al alcance de todos, ya que brinda la oportunidad de disfrutar de una cura termal completa a un precio reducido, posibilanto la mejora del estado de salud gracias a la hidrología médica. La mejor opción para restablecer la armonía en el funcionamiento del organismo, prevenir la aparición de dolencias asociadas a la edad o atenuar los síntomas de aquellas que ya se manifiestan’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026