Menú de navegación
En noviembre aumentaron un 6% las pernoctaciones en el País Vasco
EXPRESO - 31.12.2012
Los establecimientos hoteleros del País Vasco han registrado en el pasado mes de noviembre 164
Los establecimientos hoteleros del País Vasco han registrado en el pasado mes de noviembre 164.764 entradas de viajeros, lo que significa 6.500 entradas más que en noviembre de 2011, es decir, han registrado una subida del 4,1%.
Por lo que se refiere a las pernoctaciones, éstas ascendieron a 303.038, lo que viene a representar un incremento del 6% respecto al pasado 2011.
Los datos, elaborados por Eustat, detallan que las entradas de viajeros han disminuido un 0,2% en la provincia de Álava, incrementándose un 2,9% en la de Vizcaya y hasta un 8,1% en la provincia de Guipúzcoa.
Las llegadas de turistas procedentes del resto de España al País Vasco han tenido un incremento del 2,4%.
Los viajeros españoles han reducido su presencia en Álava, donde han bajado un 4,6%. En Vizcaya han crecido un 2,5% y en Guipúzcoa han crecido un 6,2%.
Por lo que se refiere a las llegadas de extranjeros, se han incementado un 9,1% en el conjunto de la Provincias Vascongadas. En Álava suben un 22,4%, en Vizcaya aumentan un 3,8% y en Guipúzcoa se incrementan un 12,9%.
Entre los viajeros españoles se ha constatado un aumento de los ciudadanos que provienen de Andalucía, Madrid y Murcia. Por el contrario, bajan en mayor grado los procedentes de Asturias, Castilla y León, La Rioja y Navarra, principalmente.
Las pernoctaciones que se han efectuado en el mes de noviembre llegaron a los 303.038, lo que representa un aumento del 6% sobre las del mes de noviembre de 2011, es decir, una subida de 17.185 pernoctaciones.
Por lo que se refiere a la estancia media, ha subido un 1,7% en el conjunto del País Vasco, al pasar de 1,81 días en noviembre de 2011 a los 1,84 días en el citado noviembre de 2012.
En Álava, la estancia media ha sido de 1,86 días frente a los 1,81 registrados en 2011, y en Vizcaya se ha pasado de 1,76 días a 1,82. Guipúzcoa es la única provincia en donde ha bajado la duración de la estancia, ya que la media ha sido de 1,85 días frente a los 1,86 días logrados en 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX