Menú de navegación
Gijon, un destino turístico sostenible y responsable
EXPRESO - 16.12.2012
Consolidar el posicionamiento de Gijón, en Asturias, como una de las ciudades turísticas más innovadoras en materia de sostenibilidad y responsabilidad a nivel nacional e internacional
Consolidar el posicionamiento de Gijón, en Asturias, como una de las ciudades turísticas más innovadoras en materia de sostenibilidad y responsabilidad a nivel nacional e internacional.
Este va a ser uno de los grandes elementos diferenciales del modelo turístico de Gijón tras obtener la certificación Biosphere World Urban Destination, marca que otorga el Instituto de Turismo Responsable, entidad asociada a la UNESCO y a la Organización Mundial de Turismo.
El consejo de administración de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón aprobó en su última reunión la definición de un plan de actuación que permita la implantación en Gijón de un sistema de turismo responsable, que supondrá incorporar un valor añadido como destino, avalando su excelencia en materia de sostenibilidad turística, así como su posicionamiento como destino sostenible.
La sostenibilidad, por tanto, se erige como una marca diferencial del modelo turístico de Gijón y de sus productos turísticos, tanto de negocio como vacacionales, frente a los competidores.
Precisamente el Plan de Acción en Turismo de Gijón 2012-2015 asume entre sus principios inspiradores el de la sostenibilidad (económica, social y ambiental), estableciendo entre sus objetivos la visión del turismo no como un mero sector económico, cerrado e independiente, sino como una realidad claramente transversal, incardinada a la ciudad en sus diversas vertientes económica, territorial, social y cultural.
Biosphere Destination
La marca Biosphere Destination es un sistema de certificación privado, voluntario e independiente, que, además de considerar requisitos de calidad y medio ambiente, incluye requerimientos de sostenibilidad, como son la responsabilidad social, la conservación de los bienes culturales, la satisfacción de las expectativas de los turistas sobre el destino, o el aumento de la calidad de vida de la población de acogida.
La certificación será un nuevo reconocimiento a la larga trayectoria de la ciudad en temas relacionados con la sostenibilidad y el medioambiente, desde su participación en la Agenda21, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias, hasta la reciente incorporación de Gijón (septiembre de 2011) en el Pacto Europeo de los Alcaldes por una energía sostenible local, siendo además la primera y única ciudad asturiana en adherirse a un pacto que aglutina ya a más de 3.000 municipios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país