Menú de navegación
Racionalizarán las estaciones ferroviarias de alta velocidad
EXPRESO - 30.11.2012
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado la aprobación, antes del mes de marzo de 2013, de un plan racional de estaciones ferroviarias que, de acuerdo con las sociedades de integración del AVE, los ayuntamientos y las comunidades autónomas, revisará los proyectos de 24 estaciones previstas, que tenían una inversión inicialmente presupuestada de más de 700 millones de euros.
En su intervención en el Foro organizado por el diario Cinco Días, Pastor ha indicado que se revisará el diseño y tamaño de estas estaciones de la red de Alta Velocidad para que la inversión sea la necesaria.
‘Se adaptarán las infraestructuras ferroviarias a las necesidades reales de cada caso, huyendo de proyectos sobredimensionados e ineficientes, que son infrautilizados’, ha agregado la ministra.
Dentro de las líneas ferroviarias de viajeros, la ministra ha diferenciado entre los servicios comerciales (Alta Velocidad y largo recorrido), de las obligaciones de servicio público (Cercanías y media distancia), ya que éstos últimos pueden ser subvencionados.
Pastor ha recordado que, de acuerdo con el Decreto Ley 22/2012, el Gobierno definirá, antes de 31 de diciembre, qué servicios de media distancia someterá a obligación de servicio público, atendiendo a criterios de eficiencia económica, medioambiental y social.
El criterio irrenunciable del Ministerio, ha añadido, es garantizar el derecho a la movilidad del ciudadano, dentro de una oferta intermodal.
Durante su intervención, Pastor ha insistido en que para que la inversión en infraestructuras contribuya al desarrollo económico es necesario que responda a una planificación ordenada y rigurosa y queoptimice todos los recursos, dando prioridad a las inversiones que generen mayor retorno productivo y social.
‘Por eso, hemos abordado una política de infraestructuras y de transporte basada en el principio de inversiones sostenibles, soluciones realistas’, ha remarcado.
Estos principios son los que han inspirado el nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, PITVI, la hoja de ruta del Ministerio de Fomento para los próximos 12 años, que incluye el conjunto de acciones e inversiones que llevaremos a cabo en el horizonte temporal de 2024.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes