Menú de navegación
Andalucía unificará los servicios de información turística de las administraciones
EXPRESO - 29.09.2012
La Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía va a proponer a ayuntamientos y diputaciones de las provincias andaluzas unificar los servicios de información y atención al cliente de las oficinas de turismo dependientes de todas las administraciones públicas, con el objetivo de ‘optimizar los recursos, racionalizar el gasto y multiplicar los resultados turísticos en la comunidad’.
Así lo anunció en Sevilla el consejero, Rafael Rodríguez, tras la reunión de trabajo mantenida con la presidenta de la sociedad instrumental de la Diputación Provincial Prodetur, Dolores Bravo. Con este encuentro, la Junta inicia una ronda de contactos con los presidentes de los patronatos de Turismo para recabar propuestas y definir acciones conjuntas con vistas a la elaboración del Plan de Acción de Promoción 2013, que proseguirá en el resto de provincias.
Según Rodríguez, su departamento está trabajando en ‘nuevo ámbito de colaboración pública’ con el fin de reforzar la competitividad del turismo, al que se refirió como un sector que en Andalucía ‘está resistiendo y que sigue moviendo parámetros razonablemente positivos’ pese al contexto actual de crisis, con leves caídas en el último mes del 0,6% en viajeros alojados y de un 1,5% en pernoctaciones, frente al descenso del 7% en el conjunto del territorio nacional.
El consejero recordó que, ‘en estos momentos de dificultades económicas, resulta imprescindible realizar un esfuerzo para optimizar los recursos públicos y mejorar la coordinación en materia de promoción turística’.
La Junta de Andalucía introducirá, como elemento novedoso, la elaboración de un Plan de Acción de Promoción, en el que se incorporarán las diferentes estrategias que acuerden los entes turísticos de la diputaciones provinciales.
Mayor eficiencia
En opinión de Rafael Rodríguez, esta fórmula de cooperación entre administraciones es fundamental porque permitirá lograr una mayor eficiencia en la promoción del destino a partir del aprovechamiento de las potencialidades de la oferta turística de cada territorio. ‘Si Andalucía sale fortalecida en promoción, también saldrá fortalecida cada provincia y viceversa’, afirmó.
Por último, señaló que la colaboración de la Junta con los patronatos provinciales se verá refrendada en sendos convenios una vez se definan los presupuestos del próximo año y deberá plasmarse en la ejecución del referido plan unitario de promoción.
Al término de la ronda de contactos institucionales iniciada por el consejero, el gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, convocará diferentes encuentros con los gerentes de los patronatos para proceder a la elaboración del citado plan.
La intención de la Consejería es que este proceso sea ampliamente participativo y, para ello, contará con las aportaciones de los principales operadores del sector, Mesa del Turismo, profesionales y expertos conocedores del destino andaluz.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean