Menú de navegación
La Ruta Laredo-Yuste pretende ser Itinerario Cultural Europeo
EXPRESO - 29.03.2012
La Red Cooperación de Ciudades y Municipios de la Ruta de Carlos V Laredo-Yuste tiene previsto trabajar con el fin de optar al sello Itinerario Cultural Europeo, distintivo que otorga el Consejo de Europa a aquellas rutas, recorridos y trayectos que apuesten por la protección de los valores culturales europeos, fomenten nuevas formas de encuentros entre los jóvenes, pongan en valor patrimonios poco apreciados y desarrollen programas de cooperación transnacional.
El Ayuntamiento de Laredo ha informado de que así lo han acordado los integrantes de esta entidad, cuya Asamblea General Ordinaria se ha celebrado recientemente en el Real Monasterio de Yuste.
A la reunión acudieron el alcalde de Laredo, Ángel Vega, junto a la concejala de Turismo y Festejos, Laura Recio, el presidente de la Red y alcalde de Medina de Pomar (Burgos); José Antonio López Marañón; el alcalde de Jarandilla de La Vera, Víctor Soria; el gerente de la red de Cooperación, Quintín Correas; el presidente de la Mancomunidad de la Vera, José Antonio Rodríguez Calzada; el alcalde de Cuacos de Yuste, Eulogio López, el alcalde de Aldeanueva de La Vera, Raúl Amor y el coordinador general de la Fundación Academia Europea de Yuste, Carlos Rodríguez.
Se destaca que uno de los requisitos imprescindibles para optar a este sello es que la ruta sea un consorcio de carácter transnacional, para lo cual también se ha aprobado la incorporación de socios de instituciones de países como Portugal, Holanda y Bélgica.
Los socios internacionales con los que se trabajará son el Ayuntamiento de Bruselas, la Asociación Ommengang, el Museo de Coudenberg (Palacio de Carlos V), el Ayuntamiento de Gante y la Asociación Emperador Carlos-Gante, todos ellos de Bélgica; la Academia Portuguesa da História (APH) y la Fundación Eugenio De Almeida, ambas de Portugal; así como el Ayuntamiento de Flexinga en Holanda.
La siguiente Asamblea General Ordinaria de la Red de Cooperación de Ciudades y Municipios de la Ruta de Carlos V Laredo-Yuste se celebrará en otoño.
La Red de Cooperación
La Red de Cooperación de Ciudades y Municipios de la Ruta de Carlos V: Laredo-Yuste se constituyó en abril de 2007 en la localidad burgalesa de Medina de Pomar.
Incorpora a 19 municipios de cinco comunidades autónomas, con el fin de ‘promover el desarrollo de la Red como producto cultural, natural y turístico, fomentando con ello la desestacionalización y el equilibrio socio-territorial del turismo de los territorios de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla León y Extremadura, territorios de la ruta de Carlos V’.
En la actualidad está constituida por los municipios de Laredo, Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines, Ramales de la Victoria, Lanestosa, Merindad de Montija, Medina de Pomar, Merindad de Valdivieso, Barco de Ávila, Tornavacas, Jarandilla de La Vera, Aldeanueva de La Vera, Cuacos de Yuste, Garganta La Olla, Villaviciosa, la Mancomunidad Intermunicipal de La Vera y la Fundación Academia Europea de Yuste.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica