Menú de navegación
Comunidad Valenciana lidera las estancias en campings
EXPRESO - 30.12.2011

Según los datos de la encuesta que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado, los campings de la Comunidad registraron el pasado mes un total de 22.075 viajeros que realizaron cerca de 344.169 pernoctaciones.
El número de viajeros se incrementó un 23,5% y el de pernoctaciones lo hizo en un 6,7% más que en el mismo periodo de 2010.
En términos generales, hablamos de un aumento generalizado en toda la oferta extrahotelera de la Comunidad en el pasado mes. Así, con un total de 60.806 viajeros, un 19,3% más que en 2010, registró el mayor aumento nacional, en un contexto de descensos nacionales. Por su parte, las pernoctaciones alcanzaron la cifra de 586.864, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.
La consellera, Lola Jonson, ha destacado que estos datos reflejan que la Comunidad Valenciana ‘experimentó el mayor crecimiento en número de viajeros entre las principales comunidades autónomas’.
De la misma encuesta se desprende la buena ocupación que albergaron los apartamentos durante este mes otoñal. Así, con 30.800 viajeros y 225.225 pernoctaciones, la Comunidad alcanza un notable incremento de más del 15% en número de viajeros y más de un 9% en pernoctaciones.
Respecto al alojamiento rural, Johnson ha resaltado que los datos de la encuesta extrahotelera muestran que ‘durante el mes de noviembre, los viajeros han aumentado un 25,5% y han incrementado sus pernoctaciones con respecto al mismo periodo de 2010 más de un 16%, unas cifras que valoramos muy positivamente, ya que confirman que nuestro turismo de interior se está consolidando’.
Datos acumulados hasta noviembre
Los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera muestran que durante los primeros once meses de 2011, la Comunidad Valenciana se mantiene como el tercer destino en número de pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros, por detrás de Canarias y Cataluña.
El número de pernoctaciones, estimado en 12,7 millones, se incrementó un 5,4% respecto a 2010. Además, el número de viajeros, cifrado en 1.644.267 se incrementó un 10%.
La modalidad de apartamentos acumula un crecimiento del 16,8% en número de viajeros y del 9% en número de pernoctaciones con incrementos tanto para la demanda residente (6,6%) como no residente (11%); ello supone el mayor incremento entre las principales comunidades autónomas de destino.
Los resultados de noviembre sitúan el acumulado en positivo en la modalidad de alojamiento rural con un incremento del 2,3% en número de viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba