Menú de navegación
Aragón acoge la constitución del Foro español de Geoparques
EXPRESO - 18.12.2011

El Foro se convertirá a partir de ahora en interlocutor ante organismos y organizaciones internacionales, especialmente ante la Red Europea de Geoparques y ante la Comisión Nacional Española de la Unesco.
Además, también se encargará de impulsar los aspectos turísticos y culturales de los geoparques y favorecer la declaración como Patrimonio Mundial, y será un instrumento para establecer criterios de gestión.
En el Foro están representados los 7 geoparques españoles: los andaluces de Cabo de Gata, Subbéticas, Sierra Norte; el de la Costa Vasca; los aragoneses del Parque Cultural del Maestrazgo y el de Sobrarbe, en los Pirineos; y el extremeño de Villuercas.
Un geoparque no es necesariamente un espacio natural protegido, sino que es un territorio que presenta un patrimonio geológico importante sobre el que desplegar estrategias de desarrollo sostenible basado en la educación y el turismo.
Los geoparques surgieron a principios de la década de los 90 en Europa en Francia, Alemania, Grecia y España. Desde entonces, su número ha ido en aumento en aumento, con cerca de 60 geoparques repartidos en una veintena de países.
En Junio del 2000 se creó la Red de Geoparques Europeos (European Geoparks Network, EGN), como una organización voluntaria de cooperación mutua y con la financiación de un programa europeo LEADER II. Más tarde, a la vista del éxito de la experiencia europea, la UNESCO auspició el programa extendiéndolo a todo el mundo con la Red Mundial de Geoparques.
Expreso. Redacción. F.R.
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica