Menú de navegación
Buenas previsiones de verano en Costa del Sol
EXPRESO - 22.07.2011

Estas previsiones se basan en el incremento de turistas extranjeros que ya se está detectando y en la situación de varios países competidores del Arco Mediterráneo, que va a beneficiar a la Costa del Sol y que permite mantener el optimismo sobre un buen año turístico. El Patronato prevé que el verano acabe con 6,19 millones de pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento, con una estancia media de 9,3 días.
En su primera rueda de prensa como presidente del Patronato de Turismo, Bendodo ha comparecido junto al nuevo gerente del organismo, Arturo Bernal, y ha anunciado la creación del Foro de Turismo de la Costa del Sol, que tendrá un modelo similar al Foro de Turismo Málaga Ciudad ‘que tan bien ha funcionado’. El objetivo es que las decisiones en materia turística se tomen conjuntamente con el sector privado.
En este sentido, Bendodo ha anunciado una nueva estrategia en la política de promoción para ganar competitividad y ha añadido que se hará ‘desde la austeridad’. Se dará más protagonismo a los empresarios en la elaboración de los planes de acción anuales y también los alcaldes tendrán un papel activo en las decisiones de comercialización.
Un objetivo primordial del nuevo equipo directivo del Patronato será que la marca Costa del Sol, líder indiscutible en el ámbito turístico internacional, tenga un tratamiento preferente en las ferias y eventos de promoción.
‘Somos la puerta de entrada de millones de turistas a Andalucía y España’, ha asegurado Bendodo, quien también ha abogado por introducir la marca Málaga en la Costa del Sol. Avalar y liderar la comercialización turística malagueña mediante la creación de productos y desarrollar y gestionar servicios propios con visión de rentabilidad y autosuficiencia financiera son otros retos básicos.
Asimismo, Bendodo ha considerado imprescindible acabar con la estacionalidad de la oferta. Segmentos como la gastronomía, el golf y la náutica, claves para enriquecer y potenciar el destino, se van a reforzar. También se va a llevar a cabo una apuesta por la calidad: ‘el objetivo no es atraer más turistas, sino que los que vengan tengan un consumo más elevado’, ha dicho.
La Costa del Sol es el primer destino turístico de Andalucía y triplica al segundo, la Costa de la Luz de Cádiz, en número de pernoctaciones (15,2 millones por 5,5 millones en 2010). Además, el Aeropuerto de Málaga aporta el 63% de las llegadas a Andalucía y el Puerto es el cuarto de España en cruceros, así como el segundo peninsular tras Barcelona pero con más crecimiento, un 35,1%.
Seis de los once municipios andaluces que registran rentabilidad hotelera por encima de la media andaluza son malagueños. La Costa del Sol emplea a más de la mitad de los trabajadores de las costas andaluzas. El turismo representa entre el 12% y el 14% del PIB de la provincia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas