Menú de navegación
Gran Canaria Natural apuesta por el senderismo
EXPRESO - 03.07.2011

La presentación corrió a cargo de los gerentes de Gran Canaria Natural, Raúl Alexandro Ortega, y del Plan de Competitividad, María de la Paz Bernal, así como el asesor del destino en materia de senderismo, Gonçal Portabella.
Durante el acto, se presentó el Plan de Competitividad Turística denominado Islas Canarias, una experiencia volcánica, y que en Gran Canaria se concreta en el proyecto ‘Senderos entre volcanes’.
Con este Plan, la isla ha iniciado un proceso de formación e información para atraer nuevos nichos de mercado que busquen una naturaleza y un medio ambiente realmente peculiar, con un denominador común: la naturaleza volcánica del Archipiélago Canario. Se trata de un proyecto cofinanciado por Turespaña, el Gobierno de Canarias –Consejería de Turismo- y el Cabildo de Gran Canaria –Patronato de Turismo-, que se inició a finales del año 2009 y tiene una vigencia de tres años.
Con un presupuesto anual que supera los 400.000 euros, el objetivo es llevar a cabo determinados proyectos que pongan en valor el interior de la isla, desde centros de interpretación, recuperación de senderos y caminos, formación para los empresarios de turismo rural y difusión de los valores medioambientales del territorio en cuestión.
El colofón será la edición de una Guía de Senderos de Gran Canaria. A lo largo del acto también se presentó la oferta de senderismo en la que se está trabajando en el marco del Plan de Competitividad.
Cabe destacar, entre otros, el programa denominado ‘Gran Canaria, peregrinación entre volcanes’ con el que el senderista puede obtener en la isla la misma credencial eclesiástica que obtendría al recorrer el Camino de Santiago en su recorrido tradicional en la península.
La presentación concluyó con un desayuno, en el que se mostraron algunos productos típicos de la tierra, y se informó también sobre la oferta complementaria del destino.
Gran Canaria Natural es una asociación de empresarios que conjuntamente con el Patronato de Turismo de Gran Canaria, que depende del Cabildo, desarrollan una labor conjunta desde el año 2004. El objetivo principal de esta iniciativa es dar a conocer el interior de la isla, que tradicionalmente siempre se ha conocido por su oferta de sol y playa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados