Menú de navegación
Nuevas comercializaciones en la central de reservas de Turgalicia
EXPRESO - 07.06.2011

Fruto de la puesta en servicio de la central de reservas on-line del Turismo Rural de Galicia el pasado año, surgen nuevas líneas de negocio para las casas de Turismo Rural de Galicia, como esta de la maiorista Factor Ocio, que puesta en contacto con Turgalicia pretende ampliar las líneas de negocio de los establecimientos rurales gallegos.
Así, Turgalicia facilitará con estas juntas, que se desarrollarán entre los días 6 y 8 de junio, la comunicación entre los canales de distribución turística y las empresas gallegas de Turismo Rural para la ampliación de sus mercados.
Reservas on-line
Por otra parte, la nueva central on-line de alojamientos de Turismo Rural de Galicia, que funciona a través de la web de Turgalicia, generó desde su puesta en servicio en abril de 2010 más de 660.000 euros. La central, además, en este año de funcionamiento, gestionó más 22.000 pernoctaciones en los distintos alojamientos rurales gallegos.
El incremento del número de idiomas en los que se puede consultar la plataforma (ocho en total) facilita la realización de la reserva sin problemas. Se trata de un módulo funcional y operativo que permite estar conectado directamente con 1.800 operadores turísticos y con unos 18.800 puntos de venta final, de los que 7.000 son españoles, 6.000 son alemanes, 4.000 son italianos y 1.800 son portugueses.
Esta noticia central de reservas funciona como multipasarela de pagos, en contraposición con la antigua, que carecía de este sistema. El software actual permite también la posibilidad de confeccionar paquetes turísticos y comercializarlos a través de la plataforma, así como la posibilidad de realizar ventas cruzadas de otros servicios turísticos que sean de interés para el turista que realiza la reserva en alguno de los alojamientos rurales disponibles.
Este nuevo software también se actualiza la medida que varían las necesidades y los mercados turísticos, por lo que se espera que esto redunde en un aumento de las reservas y mejore la ocupación y la desestacionalización del Turismo Rural.
La herramienta permite obtener automáticamente datos estadísticos que ayudarán a conocer la evolución del sector facilitando los trabajos de planificación y contraste de las políticas de promoción turística. Más de 340 casas de Turismo Rural ya implantaron el software y están en fase de formación para una posterior adhesión a la central.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
Minia CM Turgalicia (no verificado)
08.06.2011 - 10:13