Menú de navegación
El arte rupestre de Cantabria entra en Europa
EXPRESO - 29.05.2011

Fue en el primer Foro Internacional ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’, que se celebró recientemente en Pontevedra, cuando el Arte Rupestre de Cantabria, representado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, recibió este reconocimiento oficial.
La Red Cántabra de Desarrollo Rural es socio fundador y organismo impulsor de este Itinerario sobre arte rupestre, ostentando además la presidencia, por lo que la integración de Cantabria supone una excelente noticia.
Gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura de Cantabria, se ha aportado a este Itinerario Cultural Europeo destinos como Monte Castillo con las cuevas de las Monedas y el Castillo de Puente Viesgo; Covalanas y Cullalvera en Ramales de la Victoria; Sopeña –Salitre II en Miera; El Pendo en Camargo; Hornos de Peña en San Felices de Buelna; Altamira en Santillana del Mar; Chifin en Rionansa; así como el Mueso de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. A estos inmejorables atractivos turísticos se une la amplia experiencia en la gestión y difusión de este patrimonio milenario, que aporta la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
Un total de 112 lugares visitables de arte rupestre prehistórico como cuevas abrigos, petroglifos, cámaras megalíticas, museos o centros de interpretación forman parte de este Itinerario. Entre las próximas iniciativas a poner en marcha está la implantación de las nuevas tecnologías en estos sitios rupestres, así como el desarrollo de estrategias de atracción de visitantes y su fidelización, a través de grandes eventos culturales, producciones culturales o la puesta en marcha de una web específica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos