Menú de navegación
Positiva evolución del turismo extranjero en Málaga
EXPRESO - 28.05.2011

Este incremento también se observa en las pernoctaciones. Los viajeros generaron un total de 158.541 pernoctaciones, un 7,11% más que en 2010.
Durante este pasado mes, un total de 48.616 extranjeros se alojaron en los hoteles de Málaga capital, presentando un incremento del 36.4% respecto de 2010 y generaron, además, un 13.5% más de pernoctaciones (81.779) respecto al mes de abril del año pasado.
Ante este dato, Elías Bendodo, concejal de turismo del Ayuntamiento de Málaga ha destacado que ‘un mes más, el impulso por parte de los turistas extranjeros ha sido crucial para el crecimiento del turismo en la ciudad de Málaga. Gracias a nuestra acción de promoción y comercialización, la marca Málaga está adquiriendo reputación y protagonismo ente los turistas potenciales a la hora de seleccionar destinos culturales en España y Europa’.
Además, ‘es la primera vez que los turistas extranjeros superan en cifras de alojamiento a los turistas nacionales, situación singular en el comportamiento habitual del turismo en la ciudad de Málaga que podría evidenciar un cambio en la tendencia futura en el mix de nacionalidades en el turismo de la capital’.
De este modo, Reino Unido y Alemania se presentan como principales mercado extranjeros emisores de turistas para la ciudad de Málaga.
Los viajeros del Reino Unido representan el 15.70% del total de turistas foráneos y fueron 7.633 viajeros los que eligieron Málaga como lugar para pasar sus vacaciones, aumentando un 11,10% respecto al mismo mes en 2010. En cuanto a las pernoctaciones se registraron 12.362 en el mes de abril.
Tras el Reino Unido, destaca especialmente Alemania, que se presenta como segundo mercado emisor de turistas extranjeros a Málaga capital en el mes de abril. Un total de 5.942 alemanes hicieron noche en los hoteles de la ciudad, lo que ha supuesto un incremento del 89.34%. En el caso de las pernoctaciones, éstos han generado un total de 9.861, un 59% más que en abril de 2011.
Como mercados emergentes, destacan con crecimiento de viajeros emitidos por encima del 100%: Suecia (crecimiento del 176.47%); Dinamarca (crecimiento del 105.39%) y por encima del 90% Noruega (crecimiento del 96.73%). En estos mercados, el área de Turismo está trabajando desde hace finales de 2010 en el programa “Málaga sensaciones” con la colaboración de un representante exclusivo de la ciudad de Málaga para las acciones de promoción y comercialización.
En cuanto al mercado nacional, cuyos viajeros alojados en la capital en el mes de abril representa el 45.2% del total, no ha experimentado tan buen comportamiento como el internacional.
La comunidad Andaluza es la que más viajeros ha aportado a la capital, siendo un total de 19.516 los que pasaron la noche en los hoteles de la ciudad. A ésta le sigue la Comunidad de Madrid, cuyos 7.299 turistas alojados presentan un crecimiento del 13.35% respecto a abril de 2010 y un 23.7% en las pernoctaciones (16.804).
Como mercados nacionales que han experimentado un mayor crecimiento en el último mes, destacan Castilla la Mancha, Galicia y País Vasco, con crecimientos del 130%, 98.8% y 17.7% respectivamente.
En cuanto a la estancia media, durante el mes de abril ha sido de 1.79 días y los hoteles de la capital han alcanzado un grado de ocupación del 64.20%, ligeramente superior a la del año pasado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa