Menú de navegación
La Red de Ciudades AVE se comercializará en el mercado turístico
EXPRESO - 21.05.2011

De este modo, la comisión técnica de la Red, que está presidida por Juanjo Domínguez, representante del Ayuntamiento de Sevilla, presentó en Segovia las actividades y proyectos del colectivo. Destaca entre ellos el inicio de conversaciones tanto con Renfe como con Turespaña para así venderse como destinos para los turistas que viajan en tren por España.
Por su parte, Iñaki Gaztelumendi, gerente de Tangible, empresa que coordina los proyectos de la Red, informó de que la Red de Ciudades AVE se creó hace seis años, ‘los dos primeros fueron de constitución del colectivo. Después fueron otros dos años de consolidación del grupo, y ahora estamos en la fase más importante, de comercialización del producto’.
Gaztelumendi indicó que los sistemas de transporte han transformado el sector del turismo, afirmando que ‘actualmente, la implantación de las compañías aéreas de bajo coste permite competir a ciudades como Segovia con otras ciudades europeas, y la alta velocidad es un medio de comunicación diferente para un turismo de calidad, patrimonial y gastronómico, entre otros’.
También puso como ejemplo a Valladolid, que ha notado la llegada de visitantes de Madrid gracias al AVE, y habló sobre el País Vasco, ‘que reflexiona sobre las consecuencias que le supondrá la llegada de la alta velocidad en dos años’, insistinedo en que el tren veloz no es suficiente para la economía, ‘sino que depende de la actuación de los agentes locales’.
Como conclusiones principales del encuentro mantenido en Segovia, destacan como prioridades: la implantación de la infraestructura ferroviaria en el centro de las ciudades, las características del servicio y la estrategia de los agentes locales.
Gaztelumendi añadió que el atractivo de una ciudad como Segovia, ya es una ventaja.
Duante el encuentro se puso de manifiesto la oportunidad para el desarrollo turístico que supone la alta velocidad, con el incremento del número de viajeros, los bonos de transporte, y el tren veloz como alternativa al avión.
Duante el encuentro se puso de manifiesto la oportunidad para el desarrollo turístico que supone la alta velocidad, con el incremento del número de viajeros, los bonos de transporte, y el tren veloz como alternativa al avión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla