Menú de navegación
Presidente de Aena y sindicatos desconvocan la huelga de aeropuertos
EXPRESO - 25.03.2011
El presidente de Aena, Juan Ignacio Lema y los representantes de los sindicatos mayoritarios CC
El presidente de Aena, Juan Ignacio Lema y los representantes de los sindicatos mayoritarios CC.OO., UGT y USO, han firmado el acuerdo de garantías de empleo y de condiciones laborales en la Entidad Pública Empresarial, en un acto presidido por el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas.
Este acuerdo supone la desconvocatoria de la huelga que se había convocado en los aeropuertos. El acuerdo ratifica el preacuerdo de garantías laborales de 16 de marzo de 2011 y lo eleva a definitivo una vez cumplido el compromiso de someterlo a referéndum a los trabajadores, que mayoritariamente lo respaldaron ayer con sus votos.
El secretario de Estado de Transportes ha manifestado tras la firma del acuerdo que ‘es una noticia especialmente importante para reforzar la recuperación económica y los buenos datos turísticos que estamos registrando’.
Isaías Táboas ha añadido que ‘en este momento, las peticiones de slots para la temporada que iniciamos el próximo domingo indican que habrá 180 millones de asientos de aviones en oferta, lo que supone un 7,4% más que en el verano pasado. Estamos por tanto en disposición de alcanzar los niveles récord de viajeros del año 2007’.
Por su parte, el presidente de Aena, Juan Lema, ha señalado que ‘el horizonte de paz social y de colaboración entre la empresa y los representantes sindicales que se abre ante nosotros a partir de ahora será un factor clave en el proceso de transformación de Aena y un elemento fundamental para que superemos con éxito los retos que tenemos planteados’.
Por medio de este acuerdo, Aena, Aena Aeropuertos, las sociedades filiales y las concesionarias garantizan el empleo existente. Así, en los contratos de concesión se establecerá para cada uno de los aeropuertos concesionados las plantillas consideradas como mínimas en la gestión aeroportuaria.
Cualquier alteración de dicha plantilla mínima deberá ser autorizada por la sociedad de vigilancia y seguimiento de la concesión, previa consulta con los sindicatos. Los puestos de trabajo temporales considerados estructurales (por ejemplo, los que cubren contratos de relevo) se convertirán en fijos, tanto en las concesiones como en Aena y en Aena Aeropuertos.
El documento acordado entre Aena y los sindicatos establece que el actual convenio colectivo de Aena se aplicará a Aena Aeropuertos S.A., las sociedades filiales que se puedan crear en el futuro y las sociedades concesionarias, pasando a ser el I Convenio Colectivo de Grupo con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.
El documento establece que el nuevo modelo de gestión aeroportuaria garantiza la viabilidad económico-financiera de la actual red de aeropuertos, ya que los cánones que Aena Aeropuertos obtenga de los aeropuertos concesionados, así como los ingresos que reciba de las sociedades filiales, serán utilizados para el funcionamiento de la red.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido