Menú de navegación
61 enclaves para la práctica del Turismo Ornitológico en Galicia
EXPRESO - 16.03.2011
La riqueza avifaunística gallega ha propiaciado la creación de un nuevo recurso turístico desarrollado por la Secretaría Xeral para o Turismo, a través de Turgalicia, el Turismo Ornitológico de Galicia
La riqueza avifaunística gallega ha propiaciado la creación de un nuevo recurso turístico desarrollado por la Secretaría Xeral para o Turismo, a través de Turgalicia, el Turismo Ornitológico de Galicia. Y es que Galicia, situada a caballo entre dos regiones biogeográficas, la eurosiberiana y la mediterránea, cuenta con una orografía muy variada.
Áreas montañosas con extensos bosques y matorrales, cañones y valles fluviales de gran interés, humedales diversos y paisajes agropastoriles bien conservados, así como más de 1300 kilómetros de costa, forman un mosaico de hábitats singulares que permiten, además, observar gran número de especies diferentes de aves.
Su posición estratégica, uno de los puntos más occidentales de Europa, hace de la Comunidad gallega un extraordinario lugar para el avistamiento de las migraciones de aves marinas. Esta riqueza avifaunística ha propiciado la creación de un nuevo recurso turístico desarrollado por la Secretaría Xeral para o Turismo, a través de Turgalicia, el Turismo Ornitológico de Galicia.
Este producto presenta los 61 enclaves más significativos de la Comunidad para la observación de aves, agrupados en seis categorías: humedales interiores, litoral y mar abierto, áreas agrosilvopastoriles, contornos urbanos, cañones y valles fluviales; y áreas montañosas.
Los diez mejores lugares
Además, Turgalicia definió los diez mejores lugares de Galicia para el avistamiento de aves. Se trata del Complejo Ons-Grove; la Ría de Ortigueira y Cariño; Estaca de Bares y Ría do Barqueiro; A Limia; Oímbra, Monterrei y Verín; Serra da Enciña da Lastra; Costa da Morte; Montes de Cervantes (Os Ancares); Humedales de Terra Chá; y la Ribeira Sacra sur (Canón do Sil).
En todos los casos a través del sitio web pueden consultarse itinerarios en coche, a pie y en bicicleta, ofreciendo además rutas más cortas o más largas en función de su dificultad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
Susana CM Turgalicia (no verificado)
16.03.2011 - 16:22